Contenido Exclusivo

El Voyager 2 inició su odisea espacial hace 36 años

El Voyager 2, una de las dos sondas espaciales de la NASA que viajan más allá de la Tierra, cumple 36 años en el espacio este martes.

La sonda espacial, que se lanzó el 20 de agosto de 1977 desde Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Titan-Centaur, está a más de 9 mil millones de millas (14,484 millones de kilómetros) de distancia del sol, según la NASA.

El Voyager 2, que trabaja en conjunto con su compañero el Voyager 1, se lanzó para explorar más allá del sistema solar. Ambas sondas espaciales ya han sobrevolado Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, junto con 48 de sus lunas y sus campos magnéticos.

El Voyager 2 es la única sonda de la NASA que ha visitado y explorado Urano y Neptuno.

En 1990, el Voyager 1 y el Voyager 2 se embarcaron en la misión de entrar al espacio interestelar, el espacio entre los sistemas de estrellas de una galaxia.

La NASA informó que ambas sondas espaciales siguen enviando información científica sobre lo que los rodea a través de la Deep Space Network, una red internacional de grandes antenas e instalaciones de comunicación.

Actualmente, existe un debate científico sobre dónde se encuentra el Voyager 1.

A finales de junio pasado, la NASA reportaba que la Voyager 1, que se lanzó el 5 de septiembre de 1977, se estaba acercando a las fronteras del sistema solar, volando cerca de la heliósfera, que es semejante a una burbuja alrededor del sol. La sonda espacial está tan cercana al límite del sistema solar que está enviando más información sobre partículas cargadas desde fuera del sistema solar y menos desde su interior, de acuerdo con la agencia espacial.
Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland reportó la semana pasada que creen que la sonda espacial ya ha abandonado el sistema solar y que ha entrado al espacio interestelar.

De acuerdo con los investigadores de la universidad, el Voyager 1 ha comenzado la primera exploración de nuestra galaxia más allá de la influencia del sol.

A pesar del debate sobre el Voyager 1, los científicos parecen coincidir que el Voyager 2 sigue dentro de la heliósfera.

— Sharon Gaudin, Computerworld

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...