Contenido Exclusivo

Elon Musk busca implantar el primer ‘chip’ en un cerebro humano

El magnate aseguró que está a la espera del visto bueno del gobierno estadounidense para que su compañía, Neurolink, pueda probar en humanos la tecnología que ya testeó en monos.

Elon Musk calcula que en unos seis meses el gobierno estadounidense le autorizará probar su última incursión tecnológica: implantar de forma quirúrgica un chip en el cerebro humano que le permitirá conectarse a una computadora a través de bluetooth, algo que ya ha testeado en monos de forma exitosa.

En una presentación de las novedades de una de sus compañías, Neuralink, el magnate confirmó que, tras años de investigación y experimentación, ya están listos para comenzar sus pruebas en humanos. “Obviamente, queremos ser extremadamente cuidadosos y estar seguros de que va a funcionar antes de ponerlo dentro de un humano”, aseguró. Para ello, es necesaria la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense. Entre los avances presentados en la cita se encuentran la evolución del robot encargado de insertar el chip y la depuración de las agujas de tungsteno. 

Neuralink ya probó esta tecnología en monos. Como mostraron en un vídeo publicado en 2021, Pager (el primate con el que se testeó el chip) logró jugar a un videojuego controlándolo con la mirada. Este miércoles, el Instituto de Neurociencia de Stanford, entidad que apoya las actividades de Neuralink, afirmó que lograron comunicar la actividad cerebral de dos monos con un ordenador, quienes pudieron mover el cursor sobre las letras de un teclado con sus ondas cerebrales. 

Estos avances, según Musk, podrán ser un gran aporte a la salud de las personas. “Una vez que estás allí dentro, hay muchas cosas que puedes hacer, mucho monitoreo de la salud. Podrías medir la temperatura del cuerpo para detectar de una forma temprana una fiebre o detectar una apoplejía desde el primer momento porque verías los impulsos eléctricos del cerebro”, dijo. Aunque para el multimillonario, una de las mayores utilidades sería restaurar la visión. “Incluso en los casos de la gente que no ha podido ver nunca, que nació siendo ciega, pensamos que podemos restaurarles la visión porque el córtex visual sigue allí. Estamos seguros de que podríamos hacerlos ver”, señaló.

Mientras Neuralink espera la aprobación de la FDA para probar su producto en humanos, el testeo se expandirá a seis monos y Pager recibirá actualizaciones a su chip, que le permitirá realizar nuevas acciones.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....