Contenido Exclusivo

EMC impulsa el camino a la nube híbrida

Redes Sociales, Nube, Movilidad y Big Data son las tendencias persiguidas por las empresas para impulsar los cambios y construir nuevas aplicaciones. Aunque los ingredientes para la transformación TI no son muchos, fundamentalmente reducir la inversión en aplicaciones existentes para invertir en las nuevas. Pese a ello, aún el 29% de los datos que se crean anualmente se realiza en aplicaciones de cargas de trabajo ya existentes.

Cuando los costos de funcionamiento de esas aplicaciones se han reducido de manera eficiente, pueden usarse esos avances para desarrollar nuevas aplicaciones de negocio que aumenten las posibilidades del negocio. Es necesaria una infraestructura que cree un puente entre las arquitecturas del pasado y del futuro, para que no haya lugares a los que no pueda accederse por falta de tecnología.

En medio de estas necesidades, EMC intenta echar una mano a sus clientes lanzando XtremIO, VMAX3, Isilon OneFS, y la disponibilidad de EMC ViPR 2.0, ViPR SRM 3.5 y EMC ECS Appliance. Con ellas, las empresas “redefinirán” mejor sus posibilidades en su camino a la nube híbrida.

Con EMC XtremIO 3.0 la compañía añade nuevos servicios de datos en línea, amplía la familia y ofrece un costo por carga de trabajo mejorado con el XtremIO Xpect More Program. Mientras que la plataforma de servicio de datos empresariales VMAX3 redefine el almacenamiento de la empresa con un rendimiento de 3X y una reducción del 50% en el costo total de propiedad.

“Las TI deben conducir la eficencia de costos para encontrar las nuevas aplicaciones que los negocios están demandando”, ha comentado David Goulden, CEO de EMC Information Infrastructure.

Además, EMC ha anunciado la actualización de EMC Isilon OneFS, y el lanzamiento de la ECS Appliance, que rompe con el hiperescalado de la infraestructura de almacenamiento impulsada con ViPR 2.0. También estará disponible desde ahora el  EMC ViPR 2.0 y el ViPR SRM 3.5.

– Computerworld España

 

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...