Contenido Exclusivo

Empresa refresquera mantiene conectados a sus colaboradores

En colaboración con Microsoft, Coca–Cola FEMSA migró hacia herramientas digitales que le permitan optimizar sus procesos de comunicación, con una plataforma que proporcionará soporte operativo a través de videoconferencias, trabajo colaborativo y simultáneo.

Desde 2018, la empresa refresquera ha realizado diferentes acciones para completar su transformación y evolución digital, siendo uno de los objetivos conectar a su personal a lo largo de los 10 países donde tiene presencia.

Para lograrlo, Coca-Cola implementó Microsoft 365, una solución completa que incluye  Microsoft Teams, y que permite a los usuarios trabajar en cualquier momento y desde cualquier lugar, comunicándose por videoconferencia, compartiendo documentos, su trabajo en tiempo real y con total seguridad, utilizando el correo electrónico, calendario y agenda de contactos desde cualquier tipo de dispositivos, ofreciendo alternativas de colaboración remota y monitoreo de la información de la empresa con robustos controles de seguridad y privacidad.

Microsoft Teams fue adoptada por los colaboradores de Coca-Cola FEMSA desde inicios del 2020, permitiéndoles mantener la continuidad en el negocio y mejorar la comunicación entre equipos, socios y personas externas a la organización.

De acuerdo con Jorge Luis García, gerente de Tecnología de Coca-Cola FEMSA, las videollamadas han sido una de las características más utilizadas en los últimos meses: “Actualmente se realizan más de 200,000 interacciones entre más de 19,200 colaboradores, lo que también ha mejorado la estructura del trabajo operacional de los equipos gracias a los canales y chats con los que cuenta la aplicación”.

Para el departamento de tecnología de Coca-Cola FEMSA, esta transición debía ser rápida y estructurada, de manera que la transición para el nuevo modelo de colaboración remota dentro de la organización fuera transparente.

En conjunto con otras áreas y con el apoyo de Microsoft y DXC (empresa tecnológica que brinda servicios de TI), se logró implementar y capacitar exitosamente a todo el equipo vía remota para que cada persona estuviera lista para el cambio. Arturo Juárez, responsable del Service Delivery de TI para Coca-Cola FEMSA, aseguró que herramientas como Microsoft Teams “han logrado que el negocio no sufra interrupciones en su colaboración y que las interacciones sean más ágiles”.

Este esquema de colaboración remota ha llegado para quedarse como una práctica en la nueva normalidad y ha ido evolucionando dentro de la compañía para dar respuestas a sus necesidades. Un ejemplo de ello fue el evento global “Semana de Desarrollo”, realizado completamente de manera virtual para impulsar las nuevas capacidades de la organización y brindar un espacio que motivara e incentivara al autodesarrollo, y en el cual, asistieron conferencistas reconocidos de diferentes países.

Microsoft Teams fue un aliado clave para poder llevar a cabo con éxito el evento en donde se contó con la participación simultánea de 10 países y más de 15,000 conexiones durante toda la semana. El evento cerró con resultados y evaluaciones positivas, así como con muy buena aceptación de los asistentes.

Migrar los procesos de una compañía del tamaño de Coca-Cola FEMSA a canales digitales es retador, pero de la mano de aliados correctos y procesos renovados, se han aprovechado las ventajas de mantenerse en comunicación sin importar la ubicación física de cada colaborador.

###

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...