Contenido Exclusivo

Empresas consideran ofrecer soluciones móviles a empleados

Citrix llevó a cabo una encuesta entre más de 300 profesionales relacionados con las TI, a quienes se preguntó sobre las ventajas y los retos que supone a las empresas la movilidad.

Según sus respuestas, 28 por ciento de los encuestados señala la demanda de los empleados como principal motivo para adoptar la movilidad en su empresa, seguida de la posibilidad de traspasar la configuración de dispositivos y el soporte TI a los empleados (21 por ciento) y la necesidad de abordar los problemas de seguridad en dispositivos de propiedad personal de forma proactiva (17 por ciento).

El estudio demuestra que existe ya una clara tendencia hacia la implantación de nuevas formas de trabajar, ya que a pesar de que sólo 21 por ciento de los encuestados afirma que en sus empresas se abordan proyectos de movilidad, facilitando el “trabajo en cualquier lugar”, 52 por ciento dicen hacerlo para algunos puestos y 89 por ciento asegura estar valorando la posibilidad de ofrecer aplicaciones móviles a sus empleados tanto para dispositivos de empresa como personales.

En cuanto a los retos que para las empresas supone incorporar la movilidad a su cultura corporativa, destaca la seguridad de la información, seguido del cumplimiento normativo y la privacidad de los datos y la falta de conocimiento por parte de los empleados de los riesgos que conlleva usar sus dispositivos personales para acceder a la información del negocio. Esto es así hasta el punto de que al analizar una estrategia BYOD, 44 por ciento de los participantes en la encuesta limitaría el acceso de los empleados a datos y aplicaciones en función del tipo de red utilizada.

En  relación a las tecnologías que posibilitan la movilidad en la empresa, destacan las soluciones VPN, seguidas de las que permiten compartir archivos, sincronización y servicio de almacenamiento y herramientas de gestión de la movilidad empresarial (tanto dispositivos móviles como gestión de aplicaciones).

Por último, y respecto a las consecuencias que la movilidad está teniendo en las empresas, casi la totalidad de los profesionales consultados opina que se están produciendo cambios en el lugar de trabajo tradicional, destacando que se está haciendo una inversión importante en tecnología moderna además de en la mejora de la productividad a través de programas de puestos físicos compartidos y, en tercer lugar,  un aumento de la flexibilidad.

– CIO

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...