Contenido Exclusivo

Empresas familiares: Crecimiento y legado en la nueva era

KPMG Private Enterprise y STEP Project Global Consortium publicaron su estudio anual Global Family Business Report, el cual analiza a fondo el panorama en continua evolución que afrontan las empresas familiares, así como las estrategias que despliegan para sostener su desarrollo a lo largo de las generaciones, lo que resulta aún más importante en una era definida por los rápidos avances tecnológicos y los cambios en el mercado mundial que son producto de la incertidumbre geopolítica.

El informe detallado se basa en los resultados obtenidos de una encuesta aplicada a 2,683 empresas familiares en 80 países, subrayando su creciente influencia, resiliencia y capacidad de adaptación. Además, revela las tendencias específicas de compañías que demuestran ser de alto rendimiento.

“Entender y mejorar los factores que influyen en el desarrollo de las empresas familiares es crucial, no solo para que logren perdurar a lo largo de las generaciones, sino también para alcanzar el crecimiento esperado. Hoy en día, el desarrollo va más allá del éxito financiero; implica resiliencia, sostenibilidad y adaptación al cambio”, señala Jesús Luna, Socio Líder de Private Enterprise de KPMG México.

En este sentido, los datos revelan que las oportunidades para que este tipo de organizaciones prosperen son numerosas. Las influencias actuales, tales como el regreso a las oficinas en ciertos sectores, los cambios en el gobierno corporativo, la inteligencia artificial (IA), los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y la seguridad informática, requieren que las y los líderes de empresas familiares implementen planes y soluciones acordes, así como ser muy conscientes de aquello que no implementan, ya que solo de esta manera podrán asimilar la dinámica del nuevo panorama empresarial.

En específico, la evidencia muestra que el gobierno corporativo es importante, ya que las compañías familiares exitosas tienen 10% más probabilidades de contar con una estructura de consejo formal, lo que mejora su sostenibilidad y rendimiento.

Además, al trazar cuidadosamente la trayectoria que pretenden seguir, están aprovechando cada vez más el capital de crecimiento y participando en operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) para expandirse de forma inorgánica e innovar. El estudio destaca que, en los últimos tres años, casi 500 empresas familiares han participado en este tipo de actividades, y que 60% de los objetivos son otras compañías de este tipo.

Por otro lado, el informe también revela que las firmas de capital privado están cada vez más interesadas en apoyar el crecimiento de este tipo de organizaciones, buscando ofrecer financiamiento y experiencia esenciales que contribuyan al éxito de sus transiciones y crecimiento a largo plazo.

“Es importante resaltar que las adquisiciones internacionales van más allá de ser meras operaciones financieras; representan decisiones estratégicas influenciadas por la estructura de propiedad, el estilo de liderazgo y una visión orientada al futuro”, afirma David Escalante, Socio Líder de Impuestos para Private Enterprise y Family Office de KPMG México.

Así, el estudio hace referencia a diversas acciones que las empresas familiares pueden implementar para impulsar su crecimiento y sostenibilidad, ampliando su visión para que el éxito no se limite a la sucesión, sino a una transición significativa del capital entre generaciones:

  1. Mejorar el gobierno corporativo: estableciendo estructuras formales correspondientes con el Consejo de Administración para mejorar la toma de decisiones y la sostenibilidad, así como analizar detenidamente su composición
  2. Crear mejores canales de comunicación: casi 40% de los familiares cuestionan la calidad de la comunicación entre los integrantes de la familia y la empresa
  3. Fomentar la participación multigeneracional: solo 52% de los familiares de la siguiente generación participan en el desarrollo de las estrategias; involucrar a múltiples generaciones en las operaciones empresariales permite incorporar diferentes puntos de vista, así como mejorar la sostenibilidad y el rendimiento
  4. Priorizar la sostenibilidad: integrar este aspecto en las estrategias puede ayudar a obtener ventajas económicas competitivas y fortalecer las relaciones con los grupos de interés
  5. Aprovechar el capital de crecimiento y las operaciones de M&A: explorar este tipo de oportunidades y actividades estratégicas permite impulsar la expansión a nuevos mercados, así como la innovación
  6. Considerar el capital privado: forjar vínculos con firmas de capital privado y oficinas familiares puede apoyar en el acceso a financiamiento, perspectivas estratégicas y experiencias de éxito en las transiciones
  7. Examinar qué significa el éxito: dado que las empresas familiares evolucionan junto con los cambios en las circunstancias económicas, ambientales y sociales, ¿cómo se imaginan su éxito futuro y cómo lo medirán?

Estos aspectos serán fundamentales en el camino hacia la institucionalización de las organizaciones. Las empresas familiares ven la adaptación al mercado como un reto al que deben dedicar atención y parte de su estrategia, pues con ello podrán asegurar su relevancia y permanencia en el futuro. En este contexto, la transmisión de sus valores debe ir más allá, es decir, debe considerar una transición significativa del capital entre generaciones, a fin de lograr la consolidación de sus planes a largo plazo.

Lo Más Reciente

Sector financiero pierde 12 mil millones usd por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce...

Prompts analizados revelan 5 usos clave de la IA

La generación del prompting, la instrucción -o prompt- que se le...

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector financiero pierde 12 mil millones usd por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce nuevos desafíos para la seguridad, principalmente en el sector financiero. De acuerdo con un análisis...

Prompts analizados revelan 5 usos clave de la IA

La generación del prompting, la instrucción -o prompt- que se le da a un modelo de IA para obtener una respuesta específica, es crucial para hacer...

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del...