Contenido Exclusivo

Empresas mexicanas recurren a la tecnología para cumplir con cambios a outsourcing

El pasado 23 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Federal del Trabajo por el que se prohíbe la subcontratación de personal (outsourcing), pero se dejó abierta la posibilidad de subcontratar servicios especializados, siempre que se tenga el registro correspondiente frente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Secretaría).

En el artículo 15 A de la reforma a la Ley Federal del Trabajo se establece que las relaciones laborales de subcontratación especializada deberán celebrarse por contrato, en modalidad física o electrónica.

La modalidad electrónica ha sido la opción seleccionada por un gran número de empresas para ajustarse a lo establecido en la nueva legislación.

Ignacio Bermeo, fundador y CEO de TRATO (trato.io), comentó que “en los últimas semanas hemos visto un gran incremento en el uso de plantillas relacionadas a la subcontratación laboral. Esto claramente se ve ligado a la reciente reforma y a que las empresas desean cumplir con lo establecido en la nueva ley”.

En dicha plantilla, es necesario señalar el objeto a proporcionar, especificando detalladamente la especialidad de los trabajadores, así como el período de la vigencia, número de trabajadores, los datos personales de cada uno de ellos (nombre, CURP, número de seguridad social, salario base y RFC) y copia simple del registro ante la Secretaría.

La ley establece como requisito que las personas físicas o morales que se dediquen a la subcontratación de personal especializado deberán proporcionar cuatrimestralmente (a más tardar los 17 de enero, mayo y septiembre) información relacionada con los contratos de subcontratación que hayan celebrado. Este tipo de información es fácilmente resguardada cuando las empresas manejan los contratos de manera electrónica. Por lo contrario,  si deciden seguir con los contratos de manera física, tienen el riesgo de perder la información o de organizarla de manera inadecuada con los problemas que eso conlleva  cuando la misma sea solicitada.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...