Contenido Exclusivo

Empresas no comparten información adecuadamente con empleados, clientes y socios

Information Builders reveló nuevos detalles sobre un informe reciente, desarrollado en colaboración con IDG Research Services, y que analiza cómo las compañías de todo el mundo sacan partido de su capital de información.

De los 400 profesionales entrevistados, de compañías con sede en Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda y España, se extrae una conclusión: aunque reconocen la necesidad de que las organizaciones compartan mucha más información con sus empleados, clientes, socios y proveedores, no se están dando los pasos necesarios para ejecutar políticas adecuadas al respecto. La información se ha encontrado habitualmente en manos de los puestos altos e intermedios de las empresas, circunstancia que, por el momento, no tiene visos de cambiar.

Por otro lado, el estudio demuestra que los responsables de TI de todo el mundo no están poniendo suficiente foco en la innovación, la generación de nuevos ingresos o en la mejora de la retención del cliente, áreas que sustentan la estabilidad de cualquier compañía y que se pueden optimizar a través de una estrategia más integral de compartición de información.

El informe también revela algunas diferencias representativas entre países que en el momento de analizar cómo sus compañías distribuyen sus datos, dónde se encuentra el foco actualmente y en qué áreas se ha de invertir más a la hora de maximizar el retorno del capital de información. Aunque lógicamente las organizaciones de cada país gozan de fortalezas y debilidades, ninguna está empleando el capital de información en su máximo potencial.

CIO

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...