Contenido Exclusivo

En 200 TB, captan fisionomía de aficionados en el Estadio Mineirao

Con el propósito de cumplir las demandas de seguridad para juegos internacionales que establece la FIFA, el Estadio Mineirao en Belo Horizonte, Brasil, emplea un sistema de almacenamiento y administración de datos con una capacidad de 200 terabytes que capta la fisonomía de cada uno de los 64,000 espectadores (capacidad total del estadio) que asisten a los partidos de esta sede mundialista.

El sistema ya se estrenó el sábado pasado en el partido entre Colombia vs Grecia (cuyo marcador favoreció al equipo cafetalero 3-0) y se utilizó nuevamente ayer martes para el juego entre Bélgica vs Argelia (2-1).

El sistema consiste en almacenar y administrar los datos generados por todas las cámaras de video del estadio, así como el sistema de sonido y el acceso en las entradas de torniquete. De esta manera, los datos viajan entre los diferentes puntos del estadio para asegurar que estén disponibles al instante.

Minas Arena, la asociación responsable de la renovación de este inmueble, donde juega de local el Cruzeiro y el Atlético Mineiro (ver infografía), adoptó una infraestructura de almacenamiento de datos desarrollada por NetApp, la cual aporta una capacidad de 200 TB, equivalente a tener 30 millones de fotografías en alta resolución (16 megapixeles).

Los componentes de la plataforma de administración de datos Flexpod de NetApp incluyen sistemas de almacenamiento unificado de la misma compañía, así como servidores Cisco Unified Computing System y conmutadores Cisco Nexus. De esta manera, las tareas de duplicación y réplica de imágenes, esenciales para almacenarlas y distribuirlas, se realizan con el menor costo y tiempo posible.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...