Contenido Exclusivo

En 2017 habrá 10 millones de dispositivos domésticos conectados

Un nuevo informe de Juniper Research prevé que la base instalada de dispositivos domésticos inteligentes conectados superará los 10 millones de unidades en 2017, seis millones más que en 2013.

Según el estudio Smart Home Ecosystems & the Internet of Things, los consumidores se están concienciando gradualmente de las ventajas que ofrecen los dispositivos domésticos conectados, como lavadoras y refrigeradores inteligentes, pero no se espera conseguir una amplia adopción de momento. De hecho, este mercado sigue conformando un negocio de nicho, dado los altos precios de distribución, los limitados casos de uso identificados hasta ahora y los problemas de seguridad. Aunque la tecnología para impulsar el Internet de las Cosas ya está disponible, ningún proveedor de servicios ofrece todavía a los consumidores los sistemas de automatización inteligente necesarios para explotar todas sus ventajas.

Del panorama industrial vinculado a este negocio destaca Samsung, que cuenta con un ecosistema global de dispositivos y tecnologías que operan sobre su plataforma ‘Smart Home Service’. Sin embargo, este servicio solo funciona con productos del fabricante, lo que, según Juniper, limita las oportunidades de crecimiento y desanima a aquellos consumidores que no quieren verse atados a marcas concretas.

Otra conclusión del estudio es que el despliegue de servicios Smart Home  en la nube reducirá la necesidad de disponer de los caros procesadores que incorporan estos dispositivos, que además podrán beneficiarse del poder de Big Data. Algunos proveedores de servicios animan a la comunidad de usuarios a ayudar a diversificar las posibilidades de aplicación de Smart Home para satisfacer sus necesidades individuales.

          Network World

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...