Contenido Exclusivo

En China y Rusia se genera más de la mitad de las amenazas electrónicas

 

Un estudio de BitDefender revela que China y Rusia han generado, durante el primer semestre de este año, más de la mitad de las amenazas por Internet.
BitDefender acaba de dar a conocer el informe del primer semestre de 2011 sobre amenazas cibernéticas, en el que se analiza las tendencias en código malicioso, spam y phishing. Una de las principales conclusiones del mismo es que entre China (con 31 por ciento del total) y Rusia (con casi 22 por ciento) generan más de las mitad de las amenazas por Internet. La tercera posición es Brasil, que crea 8 por ciento de las amenazas cibernéticas.
Los países más afectados por las amenazas son Francia y los Estados Unidos, que han sufrido más de 25 por ciento de los incidentes de malware registrados. Durante los seis primeros meses de 2011, más de 500,000 computadoras en Francia han estado expuestas a diferentes familias de malware, que van desde falsos antivirus a ejemplares más devastadores como Sality o diversos ejemplares de Conficker.
Además, 50 por ciento de las amenazas de malware eran troyanos. El spam relacionado con juegos en línea y casinos está aumentando, mientras que las estafas de ingeniería social, las principales instituciones y servicios suplantados en ataques de phishing durante el primer semestre del año han sido eBay PayPal, y World of Warcraft.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...