Contenido Exclusivo

Encuentro entre Donald Trump y compañías de Silicon Valley

logo-cio-mexico-15 añosEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá esta semana en Nueva York con altos ejecutivos de tecnología, entre ellos: el CEO de Oracle, Safra Catz; el CEO de Apple, Tim Cook; el CEO de Microsoft, Satya Nadella; y el CEO de Alphabet, Sheryl Sandberg.

Las invitaciones a la reunión fueron firmadas por Jared Kushner, el yerno y asesor de Trump; Reince Priebus, jefe de personal; y Peter Thiel, un inversor tecnológico multimillonario de Silicon Valley que apoyó desde el principio a Trump.

La relación entre Trump y las compañías de Silicon Valley ha sido difícil ya que algunos altos ejecutivos del mundo de la tecnología respaldaban abiertamente a su rival demócrata, Hillary Clinton, en el período previo a las elecciones presidenciales.

Además, también parece haber diferencias entre ellos en temas como la inmigración, la externalización en el extranjero, la energía limpia, la neutralidad de la red, el cifrado y la vigilancia, entre otros.

Trump criticó, por ejemplo, la negativa de Apple al no querer ayudar al departamento de Justicia a acceder a la información sobre el iPhone utilizado por el terrorista de San Bernardino en California en un ataque que ocurrió el diciembre pasado. Para esta empresa, ayudar al FBI suponía debilitar la seguridad de sus dispositivos. Asimismo, el futuro presidente advirtió que haría que Apple fabricase sus computadoras sólo en Estados Unidos para, así, aumentar los puestos de trabajo. La firma de la manzana le contestó en su página web dejando claro que sus productos e innovaciones han llevado a crear casi dos millones de empleos en Norteamérica.

Otra crítica de Trump fue dirigida a IBM, empresa a la que acusó de despedir a 500 empleados en Minneapolis para trasladar esos puestos de trabajo a la India y otros países. IBM dijo que la declaración que había hecho Trump era incorrecta.

Cuando el presidente electo asuma el cargo el próximo mes, otra de las cosas que se espera que haga junto con su departamento de Justicia será la revisión antimonopolio de la fusión de 85 billones de dólares entre AT&T y Time Warner. Se espera que sea dirigido por el senador de Alabama Jeff Sessions, siempre que gane la confirmación del Senado a la posición de fiscal general. Por su parte, en una reciente audiencia del Senado, el consejero delegado de AT&T, Randall Stephenson, promocionó los beneficios de la fusión dejando de lado las críticas. También, el consejero delegado de Time Warner, Jeffrey Bewkes, reconoció que Trump no estaba solo en estas críticas a la fusión pero argumentó que esa oposición estaba fuera de lugar.

Por lo tanto, la reunión del miércoles podría proporcionar una oportunidad para un acercamiento entre el equipo de la transición de Trump y los ejecutivos dominantes de la tecnología de los EEUU. Aun así, el presidente electo podría también utilizar la oportunidad para empujar sus demandas y tratar de obtener promesas de estas empresas.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....