Contenido Exclusivo

Cómo enviar correos seguros y mensajes encriptados

Para proteger adecuadamente los mensajes de correo electrónico debe encriptar dos cosas: la conexión de los proveedores y el email en sí. La primera detiene los mensajes sondeados mientras se envían, cifrar el correo significa que cualquier interceptación se frustrará. De este modo, primero hay que asegurar la conexión entre el proveedor y la computadora. Debe configurar la encriptación Secure Socket Layer (SSL) y Transport Layer Security (TLS).

Si usa Internet para verificar su correo, verifique que el cifrado SSL/TLS está activo. Si es así, la dirección del sitio web comenzará con https en lugar de http. Si no se lo encuentra de esta manera, simplemente añada una S al final. Por lo general, esto pedirá a su proveedor de correo electrónico que cifre la conexión.

Si utiliza una aplicación de correo electrónico de escritorio, como Outlook, o un teléfono inteligente o tableta con aplicación, la configuración se vuelve algo más complicada. Abra el software y vaya al menú de configuración y allí puede especificar los números de puerto para las conexiones entrantes y salientes y activar el cifrado.

Para los correos individuales, tanto usted como el receptor deben configurar antes de enviar el mensaje. Por lo general, puede utilizar las características de encriptación incorporadas que proporciona su servicio de correo. De lo contrario, puede descargar el software de cifrado o distintos complementos. Y si todo esto falla, puede usar un servicio de correo electrónico de encriptación basado en la web, como Sendinc o JumbleMe. Los protocolos de cifrado de mensajes como S/MIM y OpenPGP requieren que instale un certificado de seguridad previo.

Las tendencias dicen que cada vez utilizamos menos el correo electrónico en favor de la mensajería instantánea. Aunque algunas aplicaciones como WhatsApp ya incluyen la encriptación, no todas lo hacen. Aunque el propio WhatsApp tiene un inconveniente: es propiedad de Facebook, una corporación notoriamente hambrienta de datos y si bien insiste en que no puede leer los mensajes de los usuarios muchas personas se muestran escépticas.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...