Contenido Exclusivo

Ericsson prevé que en 2015 habrá 3,500 millones de usuarios de banda ancha móvil

En su Capital Markets Day, celebrado ayer en Estocolmo, Ericsson ha estimado en 3,500 millones el número de usuarios de banda ancha móvil para el año 2015, frente a los 400 millones de hoy.

                                                        

Según Hans Vestberg, presidente y CEO de Ericsson, “lo que estamos viendo ahora es sólo el comienzo de un crecimiento masivo de datos impulsado por los ‘smartphones’ y otros dispositivos móviles, que están proporcionando a los operadores nuevas posibilidades de generar ingresos. Como consecuencia, estamos empezando a ver señales de cambio en las tarifas y los modelos de precios de los operadores, más alineados con las necesidades de los consumidores, especialmente en la utilización de los datos y los servicios de banda ancha móvil”.

 

Para Vetsberg, “estos motores clave de la industria obliga a los operadores a centrarse en la eficiencia y calidad de las redes. Además, en el mundo desarrollado, donde las redes llevan operando mucho tiempo, veremos cómo los operadores modernizan sus infraestructuras no sólo para dar cabida al incremento del uso de datos, sino también para reducir el consumo energético y optimizar el uso de las frecuencias. Todo esto exige una comprensión a fondo de la tecnología y capacidades de servicio, así como comprender los sistemas de soporte de negocio avanzados y de las necesidades del consumidor a fin de conseguir el mayor rendimiento”.

 

El CEO de Ericsson ve el entorno de los operadores cada vez más complejo y competitivo por satisfacer las necesidades de los consumidores, que hoy exige servicios más avanzados. “Veremos emerger nuevos modelos de negocio y la llamada ‘coopetition’ entre los operadores, compartiendo plataformas y colaborando en aplicaciones”.

 

Vestberg aprovechó la convocatoria para destacar el compromiso de Ericsson con las redes convergentes, en las que la compañía seguirá invirtiendo. “Vemos buenas oportunidades de crecimiento a largo plazo en nuestros segmentos tradicionales y estamos determinados a fortalecer nuestra posición y seguir creciendo más rápido que el mercado. Menos del 5% de la población mundial tiene acceso a velocidades sin cables iguales o superiores a 21 Mbps, al menos 1,5 millones de estaciones base GSM han de ser reemplazadas y veremos una necesidad mayor de servicios en campos como consultoría, integración de sistemas y servicios gestionados. Estimamos que el valor de nuestro mercado objetivo, incluidas las joint ventures, es de 350,000 millones de dólares.”

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...