Contenido Exclusivo

Error humano, el mayor riesgo para la empresa

El 81% de los trabajadores ve en el error humano el mayor riesgo para los datos de la empresa, seguido de un 65% que teme los ataques internos 65%. Además, preocupa el abuso de los privilegios de acceso por parte del personal TI (un 54%) y los códigos maliciosos o virus en sus sistemas (53%), según el último estudio de Oracle.

Sin embargo, de forma alarmante, casi el 40% de los encuestados admitió no saber qué bases de datos tenían información sensible o regulada, y el 71% carece de medidas de seguridad o se mostró inseguro sobre si las había a la hora de combatir daños accidentales a las bases de datos y aplicaciones. Los complejos entornos de datos actuales pueden estar afectando las capacidades de los entrevistados para implementar esfuerzos relevantes en materia de protección de datos.

“Es más importante que nunca para tener estrategias de seguridad de datos ya previstas para proteger de forma apropiada los datos sensibles de la organización y de sus clientes”, explicó Vipin Samar, vice president of database security de Oracle”.

Únicamente el 18% de los entrevistados encripta los datos en todas sus bases de datos. Y más aún, sólo el 46% de los encuestados censura datos de aplicaciones sensibles, dejando el resto abierto a usuarios casuales de dichas aplicaciones.

A pesar de entender bien los riesgos, con la proliferación de datos de producción a entornos de no-producción, el 45% de los entrevistados utiliza copias de datos de producción para pruebas y desarrollo, y el 41% tiene tres o más copias de datos de producción.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...