Contenido Exclusivo

Escalabilidad y eficiencia operativa a un menor costo: Dither Lobato Delgadillo, Director de TI de Skandia

PROYECTO: Telefonía en la nube.

OBJETIVO: Migrar la telefonía a la nube.

DESCRIPCIÓN: En esta empresa especializada en fondos de inversión, los servicios de telefonía se encontraban en un modelo on-premise cuyo mantenimiento era complejo y estaba por vencer el soporte del fabricante. La renovación del contrato de servicio implicaba un gasto importante para la compañía.

Se eligió entonces una solución que brindara mayor flexibilidad, bajo un esquema híbrido con herramientas unificadas. De esta manera, lo que se tenía en el data center se subió a la nube, y ahora todo está administrado.

RESULTADOS/BENEFICIOS: “El caso de negocios fue un éxito, ya que renovar una vez más hubiera implicado invertir mucho más dinero”, señaló Dither Lobato, Director de TI de Skandia.

Añadió que otro beneficio fue la agilidad, pues sin importar el lugar donde se esté, es posible conectarse a la telefonía por Internet, sin tener instalado un software especializado.

Uno de los grandes beneficios que proporciona la nube es la escalabilidad y la eficiencia operativa, afirmó Lobato. “Si el día de mañana se requiere doblar o triplicar las extensiones, es posible hacerlo de un día para otro. Además, hoy se cuenta con seguridad, redundancia, disponibilidad y backups”.

De esta manera, las aplicaciones de telefonía que estaban separadas ahora se encuentran centralizadas en una misma consola, lo cual proporciona calidad y eficiencia operativa, reducción de tiempo, así como una experiencia de usuario más amigable, concluyó.

Dither Lobato Delgadillo, Director de TI de Skandia, en la entrega de los Premios a Los 100 Mejores CIO de México 2022 – Décima Séptima Edición.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...