Contenido Exclusivo

Escritorios virtualizados, otro paso hacia la nube

Para ayudar a los CIOs a migrar fácilmente los entornos actuales centrados en las computadoras personales (PC) a un nuevo modelo en el que los usuarios tengan acceso desde cualquier dispositivo, VMware ha presentado su solución VMware View 4.5 en el marco del VMworld 2010, que se celebra en la ciudad de San Francisco.

 

VMware View 4.5 establece una arquitectura moderna de administración y entrega del escritorio centrada en el usuario. Esta solución permite a las empresas mejorar la seguridad y el cumplimiento, reducir los costos operativos y simplificar la organización y administración del escritorio. Utilizando Local Mode hace posible el acceso seguro fuera de línea a la vez que aprovecha los recursos de procesamiento locales.

 

En materia de administración, VMware View 4.5 proporciona una plataforma sencilla e integrada que permite organizar las aplicaciones desde una interfaz centralizada a la vez que simplifica los procesos de TI como el aprovisionamiento, el manejo de configuraciones, la rápida gestión de conexiones, el cumplimiento de las políticas y la asignación de las aplicaciones.

 

VMware View 4.5 refuerza la seguridad y el control al alojar escritorios virtuales de forma central para evitar la fuga de datos a la vez que utiliza VMware vShield Endpoint, permitiendo así la protección centralizada de antivirus. VMware vShield Endpoint, en conjunto con las soluciones de los socios de VMware, protegerá los equipos virtuales y los alojados contra código malicioso, virus y otras intromisiones al optimizar el antivirus, así como otros puntos finales y hospedados de seguridad para usarlos en los entornos virtualizados y de cloud de VMware.

 

Otro componente clave de VMware View 4.5 es VMware ThinApp 4.6. Éste permite a las empresas transferir rápidamente sus actuales aplicaciones a Microsoft Windows 7, añadiendo compatibilidad de aplicaciones a los entornos de escritorio virtual para disminuir la carga administrativa de las aplicaciones e imágenes de escritorio.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...