Contenido Exclusivo

ESET hace cinco recomendaciones para resguardar archivos

De acuerdo con una encuesta realizada por ESET  Latinoamérica, 77% de los consultados en Améric Latina perdió información de valor por no haber realizado un  correcto respaldo de la misma.

Ante esta problemática y con el objetivo de colaborar en el resguardo  de los archivos de los usuarios, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica ofrecen cinco recomendaciones:

1. Identificar la información de valor para definir qué archivos deben ser respaldados y cuáles pueden ser obviados. “Se deben respaldar aquellos archivos que no puedan volver a obtenerse con facilidad”, sugiere.

2. Considerar las necesidades de cada usuario para definir qué tipo de respaldo realizar. Si se desea conservar una copia de seguridad de toda la computadora, se recomienda realizar un respaldo completo utilizando el software adecuado y realizar respaldos periódicos de los archivos nuevos y modificados.

3. Es importante establecer la periodicidad con la que se debe realizar la copia de seguridad. Esta decisión debe tomarse considerando la frecuencia con que se modifican, eliminan y crean archivos. Si se trabaja todos los días en un proyecto, será necesario realizar una copia de seguridad a diario.

4. Realizar copias de seguridad de dispositivos móviles dado el uso que se les da actualmente. Existe la posibilidad de respaldar manualmente dichos archivos conectando el dispositivo a una computadora. También se pueden utilizar servicios de almacenamiento en la nube como iCloud en iPhone y una cuenta de Google en el caso de Android.

5. Dentro de las principales características que debería tener una aplicación de respaldo, se ncluyen: que ofrezca la posibilidad de seleccionar manualmente la información a respaldar, que permita crear una imagen del equipo para poder restaurar el sistema operativo, los programas y archivos de forma completa desde un disco de arranque, que pueda establecer una contraseña de protección para acceder a los datos y que cifre la información, que comprima los archivos copiados para ahorrar espacio de almacenamiento y que permita seleccionar la frecuencia de respaldo de los archivos.

-CIO México

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...