Contenido Exclusivo

Establecen alianza en pro del avance de la Inteligencia Artificial

Ante la importancia que retoma la Inteligencia Artificial en nuestro días, Google, Amazon, Facebook, IBM y Microsoft formaron una alianza con el objetivo de llegar a consensos en cuanto a las “prácticas ideales” para la ciencia. Estas empresas publicarán investigaciones bajo licencia de código abierto en áreas como la ética, la equidad y la inclusión. Otros aspectos a tratar incluyen la transparencia, la privacidad o la interacción entre personas y máquinas.

Dichas compañías han alcanzado un acuerdo con la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI, por sus siglas en inglés) y el Instituto Allen para la Inteligencia Artificial con el objetivo de mantener colaboraciones. Sin embargo, no hay vistas de creación de un posible lobby que intente influenciar las políticas estatales.

“En los últimos cinco años hemos visto grandes avances en el desarrollo de la IA y las ciencias cognitivas alrededor de las tecnologías informáticas. Desde aplicaciones útiles para el consumo hasta la transformación de las industrias más complejas como la salud, los servicios financieros, el comercio o el Internet de las Cosas”, explicó Francesca Ross, investigadora de IBM en el campo de la ética.

Según ha publicado The Guardian, en el grupo faltan dos piezas imprescindibles para entender el crecimiento de estas tecnologías: Apple y Elon Musk. Microsoft ya se ha manifestado y ha pedido la unión de la manzana de Cupertino. “Estamos en permanente contacto con Apple. Sabemos de los avances y de los esfuerzos que han hecho en el campo de la Inteligencia Artificial. Esperamos que puedan unirse pronto, tanto ellos como otros investigadores, laboratorios y grupos”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...