Contenido Exclusivo

Estados Unidos considera las bitcoins como propiedad y no como divisa

Estados Unidos considerará a efectos fiscales el bitcoin y otras monedas virtuales como propiedad intangible a efectos fiscales, y no como divisa. Esto quiere decir, tal y como ha anunciado el Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) estadounidense, que también estarán sujetas a impuestos y retenciones.

La nueva normativa parece ser una buena noticia para los inversores, ya que las ganancias que hacen de la compra de bitcoins serán tratadas como ganancias de capital, lo que puede significar impuestos más bajos. Pero también implica que las personas que realizan con bitcoins la compra bienes y servicios deberán llevar un registro detallado de las transacciones.

Y es que van a tener que dar cuenta de todas las ganancias que reciben. Por ejemplo, según señala Bloomberg, si una persona compra una taza de café por 2 dólares en EE.UU. (con bitcoins) que originalmente adquirieron por sólo un dólar, deberán declarar el dólar que ganaron.

El IRS ha puesto en su web la documentación necesaria para orientarse en el manejo de bitcoins y otras monedas virtuales, pues el cambio llega poco antes de la fecha límite para la presentación de declaraciones de impuestos en los EE.UU. (15 de abril).

“A los efectos de impuestos federales, la moneda virtual es tratada como propiedad. Los principios fiscales de carácter general aplicables a las transacciones de propiedades se aplican a transacciones con moneda virtual”, ha dicho el IRS.

 Las personas que reciben bitcoins como pago por bienes o servicios tendrán que calcular, como parte de su ingreso bruto, el valor de los bitcoins en dólares como el momento en el que se recibieron, según el organismo.

 Además, los empresarios que paguen a las personas en bitcoins tendrán que declararlos en un formulario W-2 para el impuesto sobre la renta federal, las cotizaciones del seguro y el impuesto federal de desempleo. Al igual que con los salarios regulares, ese requisito generalmente se activa cuando la cantidad llega a 600 dólares o más.

          James Niccolai, IDG News Service

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....