Contenido Exclusivo

Estados Unidos, el principal creador de spam

 

Estados Unidos sigue siendo un país seguro para los creadores de spam. Ésta es la principal conclusión del último informe de McAfee que analiza cuál ha sido la situación del correo no deseado a nivel mundial.

 

Así, y según el Informe sobre el Spam de diciembre, realizado por McAfee,  “con la actual legislación antispam de Estados Unidos se está haciendo muy poco por frustrar la actividad de los spammers”. Ésta, “unida a los escasos efectos de la caída de McColo”, son las principales razones que ha hecho que Estados Unidoshaya recuperado la primera posición como principal fuente de spam.No obstante, éstas no son las únicas. El bajo costo, el hosting fiable y el registro de dominios “también se deben de tener en cuenta”.

Más allá de la situación de Estados Unidos, el Informe sobre el Spam destaca que “twitter job” (correo basura aparecido hace unos meses), está en auge. Éste es “un engaño que intenta reclutar gente para crear cuentas en Twitter y enviar correo no deseado a sus usuarios a cambio de dinero”, señalan fuentes de McAfee.

Además, el malware navideño se está enfocando en torno a la recesión económica, “anunciando la venta de falsos artículo de lujo a través de correos electrónicos”.

Un dato a tener en cuenta, y que señala el informe, es que el próximo 1 de enero se cumple el sexto aniversario de la Ley “CAN-SPAM Act”. A pesar de esto, “el correo basura ha alcanzado niveles record en los seis años posteriores a la entrada en vigor de esta ley”.

Ante este panorama, Adam Wosotowsky, director de la unidad tecnológica Anti-Spam deMcAfee Lab, recomienda que  “nunca se pinche en links incluidos en correos electrónico. Si se quiere visitar el sitio web de compras favorito, se debe de escribir  la dirección en la barra de direcciones, ya que los sitios web legítimos no solicitan que se  haga clic en links insertados en mensajes de correo electrónico  para aprovechar sus ofertas”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....