Contenido Exclusivo

Estados Unidos, Reino Unido y España lanzan el Foro Mundial de Tecnología de la OCDE

La iniciativa busca ser un espacio de diálogo para generar una hoja de ruta común sobre las oportunidades y desafíos de la transición digital y las nuevas tecnologías.

España, Estados Unidos y Reino Unido se han unido para lanzar el Foro Mundial de Tecnología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), una iniciativa que busca ser un espacio de diálogo para el debate en torno a las nuevas tecnologías, sus oportunidades y sus desafíos. 

El Foro Mundial de Tecnología, que seguirá los protocolos de los otros foros mundiales de la OCDE, busca crear una hoja de ruta global para la transición digital y el uso de las tecnologías emergentes, no solo previendo las oportunidades que estas ofrecen, sino que también adelantándose a los posibles retos o desafíos que pueden presentar. Esto lo hará con reuniones cada dos años y en dos niveles distintos: uno ministerial o gubernamental y otro con expertos, empresas y sociedad civil.

El Foro Mundial de Tecnología se nutrirá también de otros esfuerzos internacionales como el Foro Tecnológico del Futuro o la reciente cumbre de Economía Digital de la OCDE, que se celebró en Gran Canaria este año. Además, viene a complementar a la Declaración para un Futuro Digital Confiable, Inclusivo y Sostenible, firmada en este último encuentro para promover una transición digital y ecológica.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...