Contenido Exclusivo

Estados Unidos se alía con las ‘Big Tech’ para fomentar la colaboración en ciberseguridad

Tras la reunión con los principales ejecutivos de las ‘Big Tech’, entre los que se encontraban Andy Jassy (Amazon), Satya Nadella (Microsoft), Tim Cook (Apple), Sundar Pichai (Google) o Arvind Krishna (IBM), entre otros, el Gobierno de Estados Unidos ha llamado a la colaboración con la industria tecnológica y financiera para crear nuevas pautas de seguridad que protejan la cadena de suministro de ataques como el reciente a SolarWinds o Colonial Pipeline. 

“El Gobierno no puede enfrentar a este desafío solo. Tenemos que elevar el nivel de ciberseguridad y estas compañías tienen la responsabilidad y las capacidades para hacerlo”, ha dicho el presidente Joe Biden en declaraciones recogidas por Reuters.

Asimismo, la Casa Blanca ha anunciado que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, de sus siglas inglesas) trabajará junto con la industria en nuevas reglas para construir herramientas digitales seguras y monitorizarlas, entre las que se incluyen el software de código abierto.

Desde Amazon ya han anunciado, a partir de octubre, su estrategia capacitación en ciberseguridad a disposición de sus clientes de forma gratuita y con dispositivos de autenticación múltiple para algunos de sus usuarios de nube. Por su parte, Microsoft invertirá 20.000 millones de dólares en los próximos cinco años en este segmento, una cifra cuatro veces superior a la actual. Además, pondrá a disposición del Gobierno 150 millones de dólares para ayudar a mantener sus sistemas de seguridad.

IBM formará a 150.000 personas en los próximos tres años y se asociará con colegios y universidades para fomentar la diversidad. Y, Google dedicará 10.000 millones de dólares a ciberseguridad durante los próximos cinco años y ayudará a 100.000 estadounidenses a obtener certificados en habilidades digitales reconocidos por la industria.

Vishaal Hariprasad, director ejecutivo de la Resilience Cyber Insurance Solutions, ha señalado a la agencia de noticias que su compañía también trabajará con el país para establecer estándares claros y exigir que los titulares de póliza cumplan con ellos. “Si una empresa está dispuesta a cumplir con los estándares mínimos, tendrá seguro; y, si no, tendrá que identificar sus brechas para establecer una base. No se trata solo de hacer que nuestras empresas sean más seguras, sino de garantizar que estamos combatiendo a los ciberdelincuentes”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...