Contenido Exclusivo

Estados Unidos y Rusia acuerdan luchar contra amenazas electrónicas

Estados Unidos y Rusia acaban de firmar un acuerdo, al que se ha calificado de “histórico”, que tiene el objetivo de reducir las amenazas del ciberespacio. Así, los dos países compartirán información en tiempo real sobre incidentes que conciernan a la seguridad nacional.

Según The Washington Post, el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Rusia, que se dio a conocer en el marco de la cumbre que se está celebrando en Irlanda del Norte entre el grupo de los 8, forma parte de los esfuerzos que se están llevando a cabo de manera bilateral para mejorar la cooperación.

La experiencia de ambos países en la prevención ante una posible guerra nuclear  es la base del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Rusia. El Centro de Reducción de Amenazas Nucleares de Estados Unidos, puesto en marcha en 1987 y que permite alertar a cada país en caso de que se estén realizando pruebas con misiles que podrían ser confundidos con actos de agresión, estará implicado.

Así, ambos países utilizarán el centro para prevenir al otro de los ciberejercicios que podrían ser interpretados como ataques. Asimismo, también se abrirá un canal de comunicación para preguntar sobre los incidentes que sean un riesgo para la seguridad nacional y que “emanen” de cada país.

“Reconocemos que las amenazas, o el uso de la tecnología, conlleva una serie de riesgos políticos, militares y criminales, además de amenazas de naturaleza terrorista, y es uno de los cambios, tanto para la seguridad nacional como para la internacional, más serios a los que nos enfrentamos en el siglo XXI”,  han asegurado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Rusia, Vladimir Putin, en una declaración conjunta emitida por la Casa Blanca.

“Reafirmamos la importancia de la cooperación entre los Estados Unidos de América y la Federación de Rusia con el objetivo de mejorar el entendimiento bilateral en este ámbito. Consideramos que esta cooperación es esencial para salvarguardar nuestros países”, continúa la declaración conjunta.

El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y establece el desarrollo de una “línea directa y segura” que permitirá establecer comunicaciones entre el coordinador de ciberseguridad de Estados Unidos y su homólogo ruso. Asimismo, habrá un canal oficial entre el Equipo de Preparación de Emergencias Informáticas de Estados Unidos, que depende del Departamento de Seguridad Nacional, y su homólogo en Rusia para intercambiar información técnica. Los dos países también establecerán un grupo de trabajo “en el próximo mes” en el que se discutirá sobre las amenazas emergentes, se propondrán soluciones, y en el que se fomentará la cooperación.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....