Contenido Exclusivo

Estándares PCI y miedo a ciberataques, principales motores de la encriptación

Un sondeo realizado por Ponemon Institute entre más de 900 directores corporativos de TI revela que la adopción de tecnologías de encriptación en las empresas se ve estimulada por dos principales factores: el temor a sufrir las consecuencias de posibles ciberataques y la necesidad de cumplir con los estándares de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago (PCI).

 

Más concretamente, según Ponemon, el 69% de las empresas tomadas como muestra en su investigación afirma que el principal motor para el despliegue de soluciones de encriptación en sus organizaciones es la necesidad de cumplir las normas regulativas. Y en la mayoría de los casos, la más imperiosa urgencia es satisfacer los requerimientos de encriptación impuestos por PCI.

 

Se trata de la primera vez que los sondeados en este estudio realizado por Ponemon cada año señalan la conformidad regulativa como “la primera razón para el uso de encriptación”, según el informe donde se recogen las conclusiones de la investigación, financiada por Symantec. Hasta ahora, era sencillamente la necesidad de proteger los datos “en reposo” el principal motivo que llevaba a las empresas a adoptar este tipo de soluciones.

 

Esta ha sido también la primera vez desde que Ponemon empezó a realizar este estudio anual en que casi todos los sondeados (un 97%) han incluido los ciberataques entre las amenazas que consideran más severas para poder llevar a cabo su negocio con éxito.

 

Por otra parte, el 88% de las organizaciones sondeadas asegura haber sufrido alguna brecha de datos, tres puntos porcentuales más que hace un año. De ellas, el 23% fue víctima de una sola brecha, mientras que el 40% sufrió entre dos y cinco.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...