Contenido Exclusivo

Estas son algunas de las consecuencias de la guerra de Ucrania en el sector TI

El actual escenario bélico afectará sin duda a la demanda global de TIC en los meses y años venideros. Esta es la principal conclusión a la que la consultora IDC ha llegado tras medir el pulso de los CIO de diferentes sectores económicos a nivel global.

A pesar de que el gasto TI en Rusia y en Ucrania apenas representa el 1% del global y el 5.5% del europeo, el impacto de la guerra afectará de muchas maneras a la economía global en general y al sector de TI en particular. El informe ha enumerado las principales consecuencias que se derivarán de esta guerra y que redundan, principalmente, en el aspecto económico.

La consecuencia más inmediata será la contracción del mercado TI local, que caerá a doble dígito este año. Además, el incremento en el precio de la energía que ya se está evidenciando obligará a muchos países a acelerar los esfuerzos para reducir su dependencia de algunas fuentes energéticas.

Las sanciones económicas impuestas están dificultando el acceso al crédito a muchas organizaciones, que se han visto forzadas a suspender sus inversiones en tecnología. Además, y ante la escasez de dinero en circulación, los usuarios también están teniendo dificultades para comprar bienes tecnológicos. La dinámica del canal de suministro también se verá afectada por las restricciones en la exportación e importación de materiales que se utilizan especialmente para la fabricación de semiconductores.

Otra de las consecuencias que cita el documento tiene que ver con el capital humano de las empresas TI. Más de 100 compañías han instalado subsidiarias en Ucrania y muchas de ellas también tienen presencia en Rusia. El conflicto, que ya ha desplazado a miles de desarrolladores en el país ucraniano, también ha provocado la reubicación de algunos servicios y obligado a las empresas a evaluar sus planes de expansión.

Estas no serán las únicas consecuencias, advierten los expertos. La especulación y la volatilidad en los mercados de valores, el riesgo de ciberataques y de una ciberguerra y la creación de nuevos negocios y alianzas científicas para reemplazar las desaparecidas serán algunas de las consecuencias visibles en el medio y largo plazo.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Nueve preocupaciones que mantienen a los CISO despiertos por la noche

Si las preocupaciones de ciberseguridad te mantienen despierto por...

Video: Importancia de la orquestación de experiencias impulsada por la IA

Mauricio García-Cepeda, vicepresidente de Genesys en México, resume los beneficios...

Influencers del mal

Tu hijo de diez años sonríe frente a la...

¿Cómo crear un marco eficaz para la implementación de la IA?: Desarrollar, comprar o combinar

La implementación de la IA requiere reconocer que la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Nueve preocupaciones que mantienen a los CISO despiertos por la noche

Si las preocupaciones de ciberseguridad te mantienen despierto por la noche, no estás solo. En Kaseya Connect 2025, el CISO de Kaseya, Jason Manar,...

Video: Importancia de la orquestación de experiencias impulsada por la IA

Mauricio García-Cepeda, vicepresidente de Genesys en México, resume los beneficios de la plataforma de nube de esta firma para orquestar una experiencia completa para el...

Influencers del mal

Tu hijo de diez años sonríe frente a la pantalla mientras sigue las aventuras de su influencer favorito. Lo que ignoras es que ese...