Contenido Exclusivo

Estas son las tecnologías de cumplimiento legal en las que debe centrarse en la era Covid

Si podemos sacar algo en positivo de la pandemia del coronavirus, es la aceleración que ha provocado en la transformación de los negocios. Hoy, la mayoría de las empresas y así como los encargados de los aspectos legales están bajo presión para anticipar, tanto las mejoras potenciales, como los posibles riesgos que pueden llegar con las innovaciones. Esto supone un importante desafío en el que se ha centrado Gartner en el Gartner Hype Cycle for Legal and Compliance Technologies, 2020; una lista de las 31 tecnologías legales que deben ser vigiladas para permitir a los líderes legales y de cumplimiento identificar las innovaciones que les permitirán actuar más rápidamente. Pueden utilizar esta información para la planificación interna y la priorización de las innovaciones emergentes.

“Los líderes deben abordar la compleja demanda empresarial invirtiendo en tecnologías y prácticas para anticipar, identificar y gestionar mejor los riesgos”.

“Los líderes legales y de cumplimiento deben colaborar con otras partes interesadas para obtener apoyo para las inversiones en tecnología a nivel de toda la organización y de toda la función”, dijo Zack Hutto, director de la práctica Legal y de Cumplimiento de Gartner. “Deben abordar la compleja demanda empresarial invirtiendo en tecnologías y prácticas para anticipar, identificar y gestionar mejor los riesgos, al tiempo que buscan oportunidades para contribuir al crecimiento”.

Principales tecnologías según Gartner: 

Según los analistas de Gartner, la gestión legal empresarial (ELM), las solicitudes de derechos de sujeto, el análisis predictivo y la automatización de procesos robóticos (RPA) probablemente serán más beneficiosos para la mayoría de las organizaciones legales y de cumplimiento dentro de unos años. También es probable que contribuyan a la mayor necesidad de optimización de costos y de trabajo jurídico no planificado que surge de la pandemia de COVID-19.

“La demanda de solicitudes de derechos del sujeto (SRR) está creciendo junto con el número de reglamentos que consagran el derecho de un sujeto a acceder a sus datos”.

De acuerdo con Hutto, los líderes de aplicaciones legales y el asesor general deben comenzar con los resultados comerciales deseados, y sólo entonces encontrar una tecnología que pueda ayudar a obtener esos resultados. Por otro lado, la demanda de solicitudes de derechos del sujeto (SRR) está creciendo junto con el número de reglamentos que consagran el derecho de un sujeto a acceder a sus datos y solicitar su modificación o supresión. 

En cuanto al Análisis predictivo,  el experto aclaró que se trata de una tecnología ya bien establecida y el mercado está maduro, por lo que puede ser relativamente sencilla de usar o a través de un servicio de nube.  “La adopción de esta tecnología en el ámbito legal y de cumplimiento es típicamente menos madura que otras funciones empresariales”.

“El análisis predictivo es una tecnología ya bien establecida y el mercado está maduro, por lo que puede ser relativamente sencilla de usar”.

Finalmente, en cuanto a la Automtización de procesos robóticos, también explica que su potencial para racionalizar los flujos de trabajo para tareas repetitivas y basadas en reglas ya está bien establecido en otras funciones empresariales. “En los casos en que los departamentos jurídicos ya utilizan este tipo de sistemas, es probable que el RPA pueda impulsar una mayor eficiencia”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...