Contenido Exclusivo

Esto es lo que esperan en el ámbito tecnológico los mexicanos al asistir a un estadio

Desde sus dispositivos móviles hasta el metaverso, los consumidores de México quieren tecnología para mejorar sus experiencias en el estadio, según una nueva encuesta de Oracle Food & Beverage, la cual destacó que el 70 % de las personas le encantaría pedir comida y bebidas por adelantado para evitar las filas y el 75 % cree que sería increíble interactuar con sus deportistas favoritos en el metaverso.

A la hora de ir al estadio, las personas sueñan con lo mejor de ambos mundos: disfrutar de la emoción del vivo, pero con la comodidad de otro tipo de experiencias cotidianas – como pedir comida para llevar desde una app”, dijo Augusto Fabozzi, SVP de Ventas de Aplicaciones para Oracle América Latina. Si bien ofrecer una experiencia inmersiva y fluida presenta grandes desafíos para los organizadores, especialmente en América Latina, las crecientes expectativas de los fanáticos están empujando la oportunidad de llevar la innovación y la digitalización al mundo de los estadios”.

El informe “Estadio sin fronteras: tecnología y tendencias de estadios en 2022 y más allá”, realizado por el socio de investigación de Oracle, Untold Insights, encuestó a 5640 consumidores globales* en mayo de 2022. 

Tecnología para antes, durante y después del partido

Desde el ingreso al estadio hasta para obtener estadísticas de los jugadores y equipos, los consumidores quieren tecnología que les brinde más una experiencia más completa:

  • El 75% piensa que sería increíble interactuar con sus equipos favoritos en el metaverso (como encuentros virtuales en el vestuario, compra de merchandising, etc.) – especialmente la Generación Z (18-24) (79%) y los Millennials (79%).
  • El 54% dice que le gustaría usar su huella digital, en lugar de un boleto, para ingresar al estadio.
  • El 35% quisiera ver estadísticas deportivas a través de su dispositivo móvil.
  • El 65% estaría interesado en recibir ofertas especiales para actividades previas a los partidos.

La velocidad y la comodidad son prioridades para los fans

Con la persistente escasez de personal, los fanáticos creen que el servicio al cliente está empeorando en los estadios y desearían que la tecnología acelere los procesos y acorte los tiempos de espera:

  • El 44% se siente frustrado con la espera en largas filas para ingresar a un estadio.
  • Los Generación Z (55%) preferirían una experiencia digital de autoservicio más flexible en lugar de interactuar con personas físicas.
  • Al 70% le encanta la idea de pedir comida y bebida por adelantado para ir a recoger cuando lo deseen y ahorrarse tiempo de espera en filas.
  • El 40% de las personas pagaría más para reservar su comida si eso significara una espera más corta.

Robots como protagonistas: ¿enemigos o amigos?

La encuesta mostró que los fanáticos aún tienen dudas respecto a la polémica de incorporar árbitros robots en los deportes. Si bien muchos consumidores aún son indiferentes al tema, su posición a favor o en contra depende en gran medida de su región:

  • 46% de los mexicanos se manifestó en contra de esta propuesta; 27% estaría a favor y al otro 27% la resulta indiferente (42%, 29% y 29% a nivel mundial, respectivamente).
  • A la cabeza del equipo de “odio la idea” están Alemania (58%), Italia (53%), España (52%), Australia (50%) y Francia (48%).
  • Mientras tanto, los mayores promotores de esta propuesta están en China (54%) y los Emiratos Árabes Unidos (53%).

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....