Contenido Exclusivo

Europa creará un equipo de respuesta rápida (CERT) ante ciberataques

La Unión Europea decidió crear un equipo de respuesta rápida (CERT) formado por diferentes expertos de seguridad de tecnologías de la información (TI) para reforzar su lucha contra los ciberataques. Además, estudia la posibilidad de incrementar a hasta cinco años de cárcel las penas para aquellos que realicen ataques como el de Citigroup.

 

La Unión Europea va a intensificar la lucha contra los ciberataques y para ello anunció la creación de un equipo de respuesta rápida (CERT), que estará formado por expertos en seguridad de TI de diferentes instituciones de la UE.

 

Así, y tal y como asegura la Unión Europea  en un comunicado, con la creación de un CERT, se intensificará la lucha contra el cibercrimen. La intención es constituir el centro y, tras un año, el CERT estará en pleno funcionamiento en todas las instituciones de la Unión Europea.

 

Cabe señalar que, en los últimos años, se han creado diferentes CERT, tanto en sectores públicos como privados, que han facilitado la lucha contra los ciberataques. Es más, el trabajo de los ciberexpertos ha llevado a dar respuestas “efectivas y eficientes” sobre incidentes de seguridad y ciberamenazas.

 

Según palabras de Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, “los ciberataques son una amenaza  muy real y la amenaza se está incrementando. Los ataques contra países, empresas o, la amenaza que ha sufrido la Comisión Europea más recientemente han dejado constancia de que éstos pueden paralizar infraestructuras claves y causar un gran daño a largo plazo. La creación del CERT es una muestra de la seriedad con la que las instituciones europeas se toman este tipo de amenazas”.

 

Por otro lado, Maroš Šefèoviè, vicepresidente de la Comisión Europea para las relaciones institucionales y administración, destaca, a este respecto, que “en los últimos años, las ciberamenazas han alcanzado niveles de sofisticación sin precedentes. Es esencial que las instituciones europeas realicen un esfuerzo para responder a esta amenaza. Este proyecto es una perfecta demostración de la efectividad de la cooperación interinstitucional”.

 

Y es que, hay que tener en cuenta que el nivel de amenazas que reciben las instituciones europeas es muy alto. El más reciente data de marzo-abril cuando los expertos de TI de la Comisión Europea detectaron una intrusión en sus sistemas.

 

¿Ampliar las penas?

 

Por otro lado,  y según publica Reuters, los países miembros de la Unión Europea han acordado endurecer las penas para aquellos que lleven a cabo ciberataques como los realizados contra Citgroup o el gobierno francés.

 

La normativa, que todavía tiene que ser aprobada por el Parlamento Europeo, contempla penas de hasta cinco años de cárcel. Asimismo, también se endurecerán las penas para aquellos que realicen ataques a través de botnets.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...