Contenido Exclusivo

Evitar el tiempo de inactividad de la red puede generar ahorros de más de 500 mil dólares: Forrester

Una mayor disponibilidad de la red puede generar 500,225 dólares en beneficios, incluidos ganancias de productividad, al evitar tiempos de inactividad no planificados. Ése es uno de los principales hallazgos de un nuevo estudio de Forrester Consulting encargado por la empresa Infoblox, que contiene información de 34 organizaciones encuestadas y cinco clientes entrevistados, lo que subraya la naturaleza del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) como un servicio de red crítico para la infraestructura de TI empresarial moderna.

DNS es el sistema que traduce URL fáciles de usar en direcciones IP numéricas. Es un componente crucial de las operaciones diarias de Internet, pero a menudo se pasa por alto y se desprotege, lo que lo deja vulnerable a una variedad de ataques maliciosos como phishing, smishing, spoofing, amplificación y denegación de servicio distribuido (DDoS).

De acuerdo con el informe El Impacto Económico Total de Infoblox DDI, la supervisión integral del DNS es vital para mantener la continuidad del negocio y proteger los servicios en línea contra las amenazas cibernéticas. Sin una gestión sólida de DNS, las empresas podrían enfrentar interrupciones significativas, lo que provocaría una pérdida de productividad, ingresos y confianza de los clientes.

Cuando los servicios de red críticos de DNS y DHCP están inconexos y son manuales, el tiempo de inactividad no planificado y la interrupción del negocio son inevitables.

Entre las principales causas del tiempo de inactividad no planificado de la red se encuentran la falta de visibilidad, la falta de sincronización de datos, los conflictos de IP y la inconsistencia de DNS en diferentes entornos de nube, lo que enfatiza la necesidad de mejorar la seguridad, la gestión y la automatización de los servicios de DNS.

Los hallazgos del estudio están diseñados para ayudar a los líderes de TI a evaluar el potencial retorno de la inversión y las mejoras operativas de los servicios DDI automatizados (DNS, DHCP e IPAM), señala el estudio.

 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...