Contenido Exclusivo

Ex ingeniero de Cisco se enfrenta a 10 años de prisión por hacking

Un ex ingeniero de Cisco, que denunció a la compañía en 2008 acusándola de monopolizar el negocio de servicio y mantenimiento de su equipamiento, ha sido señalado por las autoridades estadounidenses de realizar presuntas prácticas de hacking.

 

En la demanda se acusa a Peter Alfred-Adekeye, quien dejó Cisco en 2005 para crear dos empresas de soporte de equipamiento de networking, de 97 cargos de acceso intencionado y sin autorización a un sistema informático protegido con el propósito de conseguir información útil para sus objetivos comerciales. Por estos cargos, ahora Alfred-Adekeye se enfrenta a 10 años de prisión y al pago de una multa de 250 mil millones de dólares en caso de ser declarado culpable de los cargos.

 

El acusado fue arrestado en Canadá, en mayo de 2010, mientras declaraba ante los abogados de Cisco en el caso civil que enfrentaba con la compañía. Se trata de un ciudadano de Nigeria con residencia en Zurich, que ahora el Departamento de Justicia estadounidense quiere sea extraditado a Estados Unidos.

 

Concretamente, las autoridades de este país acusan a Alfred-Adekeye de haber utilizado la contraseña e ID de usuario de un empleado de Cisco para descargar software y acceder a un website restringido de este fabricante.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...