Contenido Exclusivo

Expectativas positivas para México en el Barómetro de Innovación

El objetivo de poder mostrar un panorama sobre la percepción de los directivos sobre los retos y las tendencias que se deben adaptar al momento de innovar, General Electric entrevistó, entre octubre y diciembre de 2015, a más de 2,700 ejecutivos en 23 países, incluido México, y a 1,340 personas en 13 naciones.

El Barómetro de Innovación muestra que 70% de los ejecutivos a nivel mundial mantienen expectativas positivas sobre la Cuarta Revolución Industrial y 64% está dispuesto a compartir los riesgos sobre las pérdidas que podrían generar las nuevas asociaciones de inversión.

Al momento de contratar personal, 56% de las compañías en todo el mundo busca empleados con cualidades que ayuden a resolver problemas y 54% busca que sean creativos. 89% asegura que se deben incorporar ciertas características de las startups como la flexibilidad y 79% ve favorable hacer trabajo a distancia.

Las cifras que muestra el estudio para México, 81% de los ejecutivos tienen una actitud positiva para la industria 4.0. Además reconocen el valor de los datos y los analíticos, pero apenas un tercio cambiaría su modelo de negocio y sólo 20% lanzaría al mercado productos y servicios disruptivos, sin importar su impacto a corto plazo en el corazón de su negocio.

baro-4rev-ind

También el 76% de los ejecutivos mexicanos encuestados dijo que es prioridad proteger el core business de la empresa. El porcentaje es mayor a países donde existe más innovación, entre ellos Israel, con 57% y Alemania, con 56%

“México es un país que juega un papel importante en manufacturas y aceptar que la innovación jugará un rol especial en la cuarta revolución es algo muy significativo”, señaló Vladimiro de la Mora, general manager de GEIQ.

Por ello el panorama para las Pymes parece incierto ante la industria 4.0, pero el ejecutivo reconoció que adaptar esta clase de tecnologías permitirá potencializar sus recursos, reducir costos y ayudar a esta clase de empresas a ser más eficientes.

En el campo laboral, 83% de los ejecutivos confía en que la digitalización tendrá un impacto favorable. Países como Brasil, Estados Unidos, Francia, India y Japón participaron en el Barómetro de Innovación.

A continuación le compartimos el estudio completo en el siguiente enlace.

N. de P. General Electric

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...