Contenido Exclusivo

Mesa redonda: Expertos de Appian exploran modelos de referencia para la automatización de procesos con IA

La importancia de la automatización en el mundo empresarial actual es innegable. Según el Foro Económico Mundial, el 42% de las tareas empresariales se automatizarán en 2027. Por esta razón, para las organizaciones es imprescindible una estrategia de automatización para abordar actividades complejas como el razonamiento, la comunicación y la coordinación.

Para abordar este tema, CIO Ediworld llevó a cabo la mesa redonda titulada “Tecnologías de automatización: el elemento diferenciador”, un evento que reunió a expertos en la materia para discutir los modelos de referencia de mercado para la selección de tecnologías avanzadas de automatización de procesos. En el evento participaron los expertos de la empresa Appian: Alejandro Hurtado, Senior Sales Partner Manager; Diego Herrera, Account Executive, Broad Markets Appian; e Israel Martignon, Senior Solutions Consultant. Los especialistas compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo de la automatización de procesos de negocio con IA.

Appian: plataforma unificada Low-Code para la automatización

Alejandro Hurtado, Senior Sales Partner Manager de Appian, destacó la propuesta de valor única de la compañía en el panorama actual de la automatización de procesos. Appian, fundada en 1999 y con presencia en el mercado de valores Nasdaq desde 2017, se consolida como un líder en la automatización de procesos de negocio con su plataforma unificada low-code. La compañía, con más de 2,500 empleados y un enfoque centrado en la ingeniería de productos, se distingue por su estabilidad y liderazgo continuo de sus fundadores.

Alejandro Hurtado, Senior Sales Partner Manager de Appian.
Alejandro Hurtado, Senior Sales Partner Manager de Appian.

Asimismo, destacó que Appian ofrece una plataforma que integra minería de procesos, data fabric, automatización y experiencia total en un entorno de desarrollo de bajo código, permitiendo una creación rápida y eficiente de aplicaciones. Esta plataforma se basa en el concepto de Business Orchestration and Automation Technologies (BOAT), que engloba capacidades de BPA (Business Process Automation), RPA (Robotic Process Automation) e iPaaS (Integration Platform as a Service). Además, incorpora tecnologías como el procesamiento inteligente de documentos y el process mining. Esto permite a las empresas adaptarse ágilmente a los cambios del mercado y optimizar sus operaciones de manera continua.

Israel Martignon, Senior Solutions Consultant de Appian.
Israel Martignon, Senior Solutions Consultant de Appian.

Durante su participación, Israel Martignon, Senior Solutions Consultant de Appian, profundizó en la robustez y confiabilidad de la plataforma, subrayando su enfoque en la seguridad y escalabilidad de grado empresarial. Destacó que Appian no solo es una plataforma de desarrollo low-code, sino que también cumple con los más altos estándares de seguridad y disponibilidad. La plataforma cuenta con certificaciones como GxP, 508, AICPA, CSA STAR, DISA ILS, HITRUST CSF y FedRAMP, lo que la hace adecuada para industrias altamente reguladas como la farmacéutica, el sector público y la banca. Además, Martignon enfatizó la escalabilidad de Appian, mencionando que la plataforma soporta a 9 millones de usuarios y 10 millones de procesos, con una disponibilidad del 99.99% y un RTO (Recovery Time Objective) de 4 minutos y un RPO (Recovery Point Objective) de 1 minuto, lo que garantiza la continuidad operativa incluso en escenarios críticos. Estas características, junto con el cumplimiento de normativas como HIPAA y SAE 3402, posicionan a Appian como una solución confiable y segura para empresas de cualquier tamaño.

Diego Herrera, Account Executive para Appian.
Diego Herrera, Account Executive para Appian.

Por su parte, Diego Herrera, Account Executive para Appian, compartió datos sobre los beneficios tangibles que los clientes de Appian están experimentando. Enfatizó que las empresas que adoptan la plataforma Low-Code de Appian obtienen un desarrollo de aplicaciones 17 veces más rápido, lo que les permite llevar sus ideas al mercado a una velocidad sin precedentes. Además, destacó una reducción del 50% en los costos de desarrollo, lo que optimiza la inversión en tecnología y libera recursos para otros proyectos estratégicos. Herrera también compartió un caso de éxito concreto, mencionando un ahorro de $13.4 millones de USD en un período de tres años para un cliente del sector de servicios financieros. Estos resultados, validados por el estudio Total Economic Impact (TEI) de Forrester, subrayan el valor económico significativo que Appian aporta a sus clientes, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de negocio de manera más eficiente y rentable.

Durante la mesa de debate posterior a la presentación de los expertos de Appian, los CIO asistentes compartieron detalles sobre los proyectos tecnológicos que están llevando a cabo en sus empresas. Algunos mencionaron la implementación de plataformas integrales para mejorar la interoperabilidad de sus sistemas, mientras que otros destacaron sus esfuerzos en la automatización de procesos clave, como la gestión de nóminas y la emisión de premios. También hablaron sobre los desafíos que enfrentan en el proceso de transformación digital, incluyendo la gestión de presupuestos limitados, la necesidad de integrar sistemas heredados y la importancia de garantizar la seguridad de la información en un entorno cada vez más complejo. A pesar de los retos, los participantes se mostraron optimistas sobre el futuro de la tecnología en sus organizaciones y la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para superar los desafíos y alcanzar el éxito en la era digital.

Lo Más Reciente

Mayor agilidad y una mejor toma de decisiones: Jonathan Morales Aldana, CIO de Productos Verde Valle

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría:...

El futuro de la eficiencia: Claves para la automatización empresarial

La automatización se ha convertido en un elemento crucial...

Aumento del 300% en malware de endpoints

WatchGuard Technologies ha publicado los hallazgos de su más...

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Históricamente, los videojuegos seguían un modelo económico sencillo: pagar...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mayor agilidad y una mejor toma de decisiones: Jonathan Morales Aldana, CIO de Productos Verde Valle

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial PROYECTO: Digitalización y gestión inteligente de información térmica (Thermodata). OBJETIVO:...

El futuro de la eficiencia: Claves para la automatización empresarial

La automatización se ha convertido en un elemento crucial para la eficiencia y la adaptación. Appian, establecida en 1999 y presente en el mercado...

Aumento del 300% en malware de endpoints

WatchGuard Technologies ha publicado los hallazgos de su más reciente informe de Seguridad en Internet, un análisis trimestral que detalla las principales amenazas de...