Contenido Exclusivo

Extreme Network mejora red del Hospital San Ángel Inn Universidad

Comprometidos en brindar servicios de salud con lo más altos estándares de calidad, el Hospital San Ángel Inn Universidad sabe lo importante que es la incorporación de los últimos avances tecnológicos al desarrollo de su negocio por lo que decidió mejorar su infraestructura de red.

Durante el año pasado realizó diversos análisis sobre su capacidad de red, comparó diversas soluciones y optó por Extreme Networks, ya que  cumplía con todas las especificaciones técnicas y de valor agregado. Miguel Hernández Dávila, jefe de TI de este nosocomio, expresó: “Extreme Network ofrece soluciones de conectividad que van más allá de la conmutación de datos; los equipos han sido desarrollados con una tecnología que permite realizar conexiones seguras desde el puerto del switch, que al administrarse con el software Netsight, simplifica las tareas de operación y al integrarse con el ASM (Automated Security Manager), se conforma una red capaz de reaccionar automáticamente ante eventos de seguridad informática o políticas de uso aceptable”.

Esta elección traía consigo el apoyo de Fandis, socio de negocios clave para la integración de tecnología de dicha empresa. Una de las aportaciones significativas fue el desempeño en el nivel de requerimientos tecnológicos por medio del manejo detallado de roles de usuario, configurados para permitir solamente protocolos necesarios para las aplicaciones utilizadas en la institución. Adicionalmente se proporcionó seguridad y control en los accesos hacia los diferentes servicios y se perfeccionó el uso de aplicaciones, protocolos, VLANs, Puertos y flujos de datos.

Extreme Networks brinda un servicio de calidad a cada usuario, beneficiando el manejo del expediente clínico electrónico, lo que impacta positivamente en la velocidad y  atención a los pacientes. Áreas administrativas, de tecnologías de la información y médicas, se ven beneficiadas hoy con esta mejora en la infraestructura de red, lo que transformó en su totalidad la cobertura de la red.

Su arquitectura de red cuenta con una solución de conectividad LAN que toma como base un switch S1 de la familia S que opera como stand alone, interconecta servidores y centraliza los uplinks hacia los distintos IDF del Centro Hospitalario Universidad; en los IDF se instalaron switches de la familia SecureStack B5G con PoE para atender de manera puntual los requerimientos de Voz de todo el personal, los switches B5G concentran el acceso a la red, permiten el uso de políticas en cada puerto de acceso y proveen conexiones de hasta 1GB full-duplex a cada endpoint, proveyendo además una óptima seguridad en el aire para el personal del hospital, pacientes y visitas a través de Access Point de la serie IdentiFi 3705i que se instalaron estratégicamente en las instalaciones del Hospital para brindar conectividad inalámbrica.

El proyecto realizado en el Centro Hospitalario Universidad tiene como base la formación de una infraestructura segura a partir de switches B5G y Access Points 3705i, en la que el diseño de red segmenta los dominios de Broadcast. Asimismo se introduce un Core de red que concentra el acceso a los recursos críticos y optimiza la utilización del ancho de banda.

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...