Contenido Exclusivo

Facebook automatiza la creación de grupos

 

Facebook desarrolló nuevas características diseñadas para hacer más sencillo a sus miembros segmentar sus listas de amigos en grupos más pequeños y, de ese modo, ser más preciso en el modo en que ven y comparten contenidos.
La medida se ha contemplado como la última reacción de Facebook al reto que le plantea Google+, su rival en redes sociales, que Google ha diseñado para mejorar ciertas áreas donde Facebook ha sido considerado tradicionalmente débil.
Facebook recientemente actualizó sus controles de privacidad para hacerlos más sencillos de utilizar y más fáciles de entender, mejorando así un tema por el que ha sido muy criticado en el pasado.
Ahora, con esta nueva funcionalidad pretende afrontar una queja largamente planteada por los usuarios. Y es que la creación de grupos de amigos es complicada, lo que hace que muchos miembros compartan todos sus contenidos con todos sus amigos.
“Las listas han existido durante años, pero los usuarios nos han dicho que les lleva mucho tiempo organizarlas para diferentes partes de sus vidas y mantenerlas actualizadas”, ha escrito un responsable de Facebook, Blake Ross, en un post.
Con esta acción, Facebook ha respondido rápidamente a los Círculos de Google+, que han sido contemplados por algunos como un modo de proporcionar mecanismos más sencillos y efectivos para agrupar amigos y controlar la privacidad del acceso a contenidos compartidos.
Las nuevas características de Facebook incluyen listas Smart que la web unirá automáticamente en función de los usuarios, basándose en la información que obtenga a partir de los perfiles, tales como trabajo, escuela, familia y ciudad. Los usuarios también podrán añadir o eliminar manualmente amigos de esas listas automatizadas.
Facebook también hará que estén disponibles tres tipos de amigos y permitirá a los miembros reducir manualmente sus contactos en cada grupo en función de sus preferencias. Estos grupos serán amigos cercanos, conocidos y restringidos.
Facebook mostrará todo lo que el usuario publique a sus amigos cercanos, pero solamente algunas de sus actualizaciones las verán sus conocidos, los mensajes que Facebook considere importantes. Pero los usuarios también podrán filtrar su flujo de actividad para ver solamente los posts de sus amigos más cercanos o de gente que elijan de otras listas.
Las personas agrupadas en la lista de restringidos solamente verán los post públicos, que pueden ser vistos por cualquiera en Facebook. “Seguiréis siendo amigos en Facebook, de modo que podrás seguir enviándoles mensajes o etiquetarles en un post si quieres contactar con ellos de vez en cuando. Depende totalmente de los usuarios”, explica Ross, que también podrán seguir utilizando las listas que hayan creado ellos mismos, así como generar otras nuevas más personalizadas.
Cuando los usuarios publiquen actualizaciones a una lista que hayan creado ellos, el nombre de la lista permanecerá oculto para los receptores, pero podrán ver a los demás con los que se compartió el contenido. Facebook hará sugerencias para situar a los amigos en diferentes listas.
Cuando los usuarios publican en su perfil, el menú de opciones desplegable de quienes comparten el contenido incluirá todas las listas de amigos, además de las opciones estándar, como compartir con todos los amigos o hacerlo público a todo el mundo, por ejemplo.
Estas nuevas funcionalidades se irán lanzando a lo largo de esta semana.

Facebook ya cuenta con más de 750 millones de miembros, mientras que Google+ sigue estando en versión limitada, disponible solamente por invitación y se calcula que ya cuenta con unos 25 millones de titulares.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...