Contenido Exclusivo

Facebook, Instagram y Twitter cortan acceso a herramienta de monitoreo policial de EU

logo-15-anos-CIO-MexicoFacebook, Instagram y Twitter suspendieron el acceso a Geofeedia, la herramienta de monitoreo usada por las fuerzas del orden de Estados Unidos para realizar seguimientos.

Esta herramienta de análisis de medios de comunicación social había recopilado información de las redes sociales para fines de vigilancia y el cumplimiento de más de 500 leyes que era utilizada por agencias de seguridad pública, según declaraciones de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). 

Entre las características de esta aplicación existe un mapa interactivo de mensajes en tiempo real que muestran ubicaciones de los usuarios de Instagram.

La ACLU descubrió que Geofeedia había llegado a acuerdos con Facebook, Twitter e Instagram para obtener datos de sus usuarios y fue utilizada durante las protestas en Missouri tras la muerte de Mike Brown. Tras conocer las actividades llevadas a cabo con Geofeedia, Facebook, Instagram y Twitter decidieron cortar el acceso a Geofeedia.

Facebook, propietaria también de Instagram, informó que “la herramienta sólo tuvo acceso a los datos de las personas que eligieron hacer pública su información”. La política de la compañía prohíbe que los datos de sus usuarios se utilicen sin permiso en un motor de búsqueda.

Por su parte, Twitter aseguró que suspendía inmediatamente el acceso comercial de Geofeedia a la plataforma. La compañía prohíbe a los desarrolladores el uso de sus datos para labores de vigilancia.

Geofeedia, con sede en Chicago, no ha hecho ninguna declaración al respect, pero su CEO ha pedido reunirse con la ACLU. La asociación está animando a las compañías de redes sociales adoptar políticas claras que prohíban a los desarrolladores explotar sus datos para vigilancia.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....