Contenido Exclusivo

Facebook invita a sus usuarios a debate sobre la privacidad

 

Facebook comenzó a notificar a sus miembros la apertura de un nuevo período de comentarios sobre las modificaciones en su Declaración de Derechos y Responsabilidades que concluirá el próximo 27 de abril.
Uno de los cambios recientes que más comentarios ha generado es la inhabilitación que podrá realizar Facebook al bloquear el uso del servicio que ofrece a aquellos usuarios que sean activistas. Y que especifica de la siguiente manera: ‘algunos o todos los servicios de Facebook podrán no estar disponibles para algunos usuarios en ciertas áreas geográficas. Nos reservamos el derecho de excluir o limitar la prestación de cualquier servicio o función a nuestra discreción.’ Tras la críticas, la red social aclaró que el cambio propuesto en este punto es para ´cubrir aquellas circunstancias en las que por la baja calidad de Internet no puedan ofrecer todos sus servicios, o en su defecto, que sea el propio país de origen del activista el que decida bloquearle.´
Otro comentario sobre la red social, es el de un usuario que manifestó su descontento al alegar que los cambios en las políticas de Facebook son una estrategia para ampliar sus actividades de recopilación de datos. Y es que, con tanta modificación seguida y poco clara, es lógico que los usuarios de Facebook se sientan confusos, y si a esa circunstancia se le añade el hecho de que las referencias a ´Políticas de Privacidad’, se han cambiado por ‘Política de Uso de Datos’, el desconcierto es mayor.
Además, está la cuestión de que la nueva ‘Política de Uso de Datos’ permite compartir información sobre el uso que hacen los miembros de Facebook de aplicaciones de terceros desarrolladas con la plataforma Facebook. Estas apps pueden acceder y compartir cierta información sobre el usuario y sus contactos.
A lo que Facebook añade que los usuarios pueden controlar la forma en que comparten sus datos a través de las aplicaciones.
Por otro lado, las políticas sobre el etiquetado de fotos también se están viendo alteradas, y Facebook está pidiendo la opinión de los usuarios. La versión anterior de la Declaración de Derechos y Responsabilidades, ya suscitó numerosas críticas, y no solo por el fondo sino por la forma de diseño de la polémica Biografía.
Por último, para que los usuarios manifiesten sus votos, deberán hacerlo a través del mismo Facebook y sí se consiguen más de 7 mil comentarios sobre un mismo punto de la Declaración de Derechos y Responsabilidades, la red social dará la oportunidad a esos usuarios de presentar alternativas a las nuevas modificaciones.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...