Contenido Exclusivo

Facebook retrasará su entrada a la bolsa

 

Los trámites de Facebook para su salida a bolsa continúan y la operación cada vez está más cerca de materializarse. La compañía actualmente se mantiene en el foco de la atención por su reciente adquisición de Instagram, que podría afectar de forma directa a su valor de mercado.
Los planes de la compañía, de los que se hace eco Europa Press citando a la CNBC, pasan por acelerar los trámites a partir de los primeros días de mayo. De esta manera, a partir del día 7 de ese mes se comenzarían a ofrecer los títulos de Facebook a los inversores. El objetivo de este primer movimiento no es otro que el de conseguir tasar de forma definitiva las acciones de Facebook, de manera que el día 17 pueda comenzar la cotización de la compañía en la bolsa.
La fecha del 24 de mayo es la alternativa en caso de que los reguladores de Estados Unidos decidan evaluar la última operación realizada por Facebook. El montante económico de la operación entre Facebook e Instagram es muy elevado, 1,000 millones de dólares, por lo que afecta de forma directa al valor de la compañía. Por este motivo, las autoridades estadounidenses podrían realizar una evaluación que retrasaría la salida a bolsa, de forma que el día 17 de mayo no sería posible y habría que retrasarla hasta el 24.
Lo cierto es que el estreno bursátil de Facebook se espera con gran interés y ya es considerado como uno de los más grandes de la historia. La expectación es muy elevada y los analistas están ansiosos por conocer el valor de las acciones de la compañía y su capitalización completa. Lo cierto es que las empresas tecnológicas están en auge y un ejemplo de ello es Apple, que precisamente esta semana ha batido su récord y ha superado los 600,000 millones de dólares de capitalización.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...