Contenido Exclusivo

Facebook se suma a las compañías que “escuchan” conversaciones privadas

Se abre un nuevo caso de escuchas a conversaciones privadas de usuarios por parte de las grandes compañías tecnológicas. De acuerdo con información de la agencia Bloomberg, Facebook tenía contratados a cientos de personas para transcribir audios de los usuarios de esta plataforma. Al parecer, estarían involucrados archivos enviados mediante la plataforma de mensajería Messenger. Estas prácticas llevarían en marcha desde 2015.

Según publica esta agencia, los audios eran anónimos y a los trabajadores externos no se les daba ningún tipo de información relativa a cómo o dónde se grabó el archivo o por qué se transcribían.

La propia Facebook confirmó ya estas acciones, aunque han aclarado que han detenido las revisiones hace algo más de una semana. Los audios revisados pertenecen a usuarios que eligieron la opción de transcribir sus chats de voz en Messenger. Según la compañía, con esta medida se trataba de verificar la interpretación de los mensajes que realizaba su tecnología de inteligencia artificial.

Facebook ha negado en varias ocasiones que recopilaran audios de los usuarios para temas publicitarios o para influir en las publicaciones que se le muestran a los usuarios, si bien no se ha vinculado la transcripción conocida ahora a temas de anuncios o del célebre algoritmo. La empresa reconocía el acceso al micrófono de los usuarios en los casos en los que éste había dado permiso o empleaba una función concreta que lo requiriera, aunque sin aclarar que estos audios podrían pasar a terceros.

Entre estas empresas externas estaría TaskUs, que se refieren a la red social con el nombre en clave “Prisma”. Además de revisar los audios, esta firma –con sede en Santa Mónica, California– audita contenidos que puedan infringir las políticas de la comunidad y gestiona los temas de anuncios asociados a las próximas elecciones de Estados Unidos.

La plataforma conocía recientemente la sanción de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, que asciende a 5,000 millones de dólares, por la fuga de datos vinculada a la consultora británica Cambridge Analytica.

La última en reconocer que escucha audios de sus usuarios

Facebook se suma así a la lista de grandes tecnológicas que revisan las conversaciones o audios de usuarios. Antes que esta red social, Apple mediante Siri, Google y Amazon reconocieron tener a equipos de trabajadores escuchando grabaciones capturadas por sus asistentes virtuales, con el objetivo de ayudar a sus tecnologías de inteligencia artificial a mejorar su capacidad de respuesta. Apple y Google han optado por pausar estas revisiones, mientras que Amazon permitirá a sus clientes elegir si sus audios son susceptibles de ser escuchados por terceros. 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...