Contenido Exclusivo

Facebook vs. Google: ¿quién ganará?

 

La salida al mercado de valores de la red social generó muchas expectativas que finalmente se desinflaron. Sin embargo, el proyecto de Mark Zuckerberg atraviesa un buen momento, aunque pierde contra Google en la batalla por la publicidad.
La red social se ha convertido de manera oficial en una empresa pública, con multitud de millonarios rondando por Silicon Valley, y los medios de comunicación haciendo eco de su salida a la bolsa, que al final no ha sido para tanto, ya que los inversionistas dudan de su viabilidad a largo plazo. No obstante, con casi mil millones de usuarios en todo el globo, el valor actual de la red es de casi 105 mil millones de dólares.
Actualmente, la fiebre por las redes sociales se mantiene dónde más candente se mantiene es en Twitter. Y es que la comunicación circula sin parar por el microblogging más popular de la red. De hecho, muchos se platean si a la larga, Facebook se convertirá en una plataforma fantasma, como ya lo es MySpace.
No obstante, la red de MySpace se ha tornado en sitio alternativo de usuarios minoritarios, y si de buscar redes alternativas se trata, algunos usuarios están optando por probar con Google+, que no acaba de despegar, pero que cuenta con el soporte al completo del macro buscador.
Rivalidad entre las redes sociales
Los defensores de Google+ defienden a ésta red social destacando la apuesta internacional que realiza, ya que en Facebook las listas de amigos suelen ser de gente que ya se conoce previamente, a un nivel más local. Mientras, que Google+ conecta expertos de todas partes del mundo, que no se conocen personalmente pero que se encuentran con más facilidad en Google+. Parte del éxito de la red social de Google a la hora de conectar profesionales de distintas ramas entre sí, reside en la funcionalidad de las aplicaciones y los servicios de Google integrados en Google+. Aparte de que los encuentros con expertos en diferentes materias tampoco tienen por qué ser puramente profesionales, si no charlas de intercambio distendidas, en las que pequeñas dosis de información personal se van filtrando.
Punto a favor de los servicios de Google
A pesar de la polémica que ha generado la unificación de las políticas de privacidad de Google, se ha marcado un tanto a su favor, al unificar en Android, Google Maps, Drive, Calendar, Youtube y muchas otras aplicaciones demandas por los usuarios. A lo que hay que sumarle la posibilidad de sincronizar en la nube la mayoría de estas aplicaciones.
La batalla por la publicidad
Es cierto que Facebook tiene muchos fans, que su crecimiento es continuo y que ahora tiene un montón de dinero para seguir innovando. Y entre algunas de estas innovaciones, la compañía dijo recientemente que están barajando la posibilidad de lanzar una red de publicidad externa, para emitir anuncios fuera de su plataforma. Y de tomar forma el proyecto, Facebook escalaría posiciones y se situaría en lugar mucho más elevado para competir con Google en publicidad. Asimismo, el servicio que ya ofrece la red social de iniciar sesión desde varios sitios web y aplicaciones a través de las credenciales de Facebook, es algo en lo que le lleva cierta ventaja a Google.
Sin embargo, respecto a la publicidad móvil, Google gana por mucho, de hecho, el CEO de la compañía, Larry Page, declaró a sus inversionistas que Google “está viendo un gran impacto en los ingresos por publicidad a través de los dispositivos móviles, que crecieron en más de 2.5 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2011” ¿Qué hará Facebook para arrebatarle el pastel de la publicidad a Google?

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...