Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Fake News con celebridades mexicanas: el nuevo fraude digital

Una creciente ola de noticias falsas (fake news) que utilizan la imagen de celebridades mexicanas está circulando en redes sociales, utilizando imágenes y nombres de celebridades mexicanas para atraer a los usuarios a sitios falsos. ESET advierte cómo este tipo de campañas fraudulentas pueden poner en riesgo la información personal y financiera de los usuarios.

“A través de noticias falsas con titulares amarillistas, los cibercriminales redirigen a las víctimas a sitios web maliciosos donde buscan robar información confidencial o instalar software peligroso en sus dispositivos”, explica David González, investigador de seguridad del laboratorio de ESET Latinoamérica.

Los estafadores usan la imagen de personalidades reconocidas como Luis Miguel, Eugenio Derbez, Galilea Montijo, Thalía o Belinda; los titulares suelen anunciar muertes inesperadas, escándalos financieros o decisiones drásticas en sus carreras con frases como:

“Luis Miguel desaparece tras escándalo millonario”
“Thalía rompe el silencio sobre su enfermedad terminal”
“Eugenio Derbez revela cómo gana millones con una app secreta”

Ejemplo de los títulos amarillistas que utilizan este tipo de noticias falsas.

Una vez que el usuario hace clic en la publicación, es redirigido a una página que imita la apariencia de un medio de comunicación legítimo, donde se le solicita información personal o se le incita a descargar aplicaciones o ingresar a plataformas de inversión fraudulentas.Ejemplo de una noticia falsa que utiliza el rostro de una celebridad para atraer a los usuarios.

“Este tipo de campañas no solo busca clics, sino comprometer la seguridad del usuario. Pueden robar credenciales, datos bancarios o instalar malware que permita el control remoto del dispositivo”, explica el investigador de ESET.

 

Los principales riesgos incluyen:

  • Robo de identidad y fraude bancario.
  • Instalación de malware.
  • Acceso a información sensible almacenada en el dispositivo.
  • Pérdida de control sobre cuentas personales o laborales.

Ejemplo de fakenews que usan la imagen de un medio para aparentar legitimidad.

¿Cómo identificar una noticia falsa?

Desde ESET recomiendan poner atención a las siguientes señales de alerta:

Titulares exagerados o emocionales: usan frases como “¡Impactante!”, “No podrás creerlo”, o “Última hora”.
Sitios web sospechosos: verifica la dirección URL. Estas noticias falsas, además de utilizar fotos de celebridades, también usan imágenes y logotipos de los medios para aparentar legitimidad, pero sus dominios son falsos. (Ej. tvn0ticias.com).
Errores de ortografía y redacción: los sitios falsos suelen contener errores evidentes.
Peticiones inusuales: si la página pide datos personales, bancarios o descarga de archivos, es probable que se trate de una estafa.

Lo Más Reciente

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México,...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que...

Mayo Clinic desarrolla sistema de IA para detectar infecciones de heridas quirúrgicas

Un equipo de investigadores de Mayo Clinic desarrolló un sistema...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Por qué las competencias humanas son el activo valioso en el mundo digital

En la constante búsqueda de talento TIC en México, ¿estamos enfocando la atención correctamente? Mientras la industria prioriza la experiencia en analítica, nube o...

Baufest y Andersen Global impulsarán la transformación digital a nivel mundial

Baufest anunció su asociación con Andersen Global como Firma Colaboradora bajo la marca Andersen Consulting. Esta alianza fortalece la amplitud y profundidad de los...

Primer prototipo de computación cuántica que impulsa velocidad y precisión en drones con IA

ZenaTech desarrolló su primer prototipo de computación cuántica que consiste en un marco para el rápido análisis y procesamiento de grandes conjuntos de datos...