CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Faltan profesionales universitarios en el sector TI

 

Grupo ASSA presenta el panorama general relacionado al comportamiento de la matrícula de TI en México.
Las 2 mil 500 empresas de tecnológía que se encuentran en México, proveen de empleos a 600 mil profesionales, pero podrían ser más. La oferta de trabajo que existe para estudiantes y egresados en licenciaturas relacionadas a Tecnologías de la Información ha venido creciendo a lo largo de los últimos años, esta demanda se ha visto reflejada en el país y en el extranjero. Empresas como Microsoft, IBM, Twitter, Google y Grupo ASSA, buscan nuevos empleados durante todo el año entre los 65 mil egresados anuales de carreras relacionadas a esta industria.
Pero a pesar de los escenarios positivos que auguran a los egresados de licenciaturas relacionadas con TI, las universidades públicas y privadas registran una baja en sus matrículas. De acuerdo con la investigación del programa educativo de Cisco Networking Academy México, en las universidades ha bajado la matrícula alrededor de un cinco por ciento en los últimos dos años y una de las principales causas es la falta de orientación vocacional en los jóvenes al momento de elegir su carrera profesional.
Elda Quiroga, directora de la carrera de ingeniería en Tecnologías Computacionales, del Tecnológico de Monterrey, explica que la oferta de las empresas se ha duplicado y, a la vez, ha disminuido considerablemente el número de estudiantes entre el 2002 y 2004. Una de las razones que considera Quiroga, es que las generaciones más jóvenes, las cuales han crecido con la tecnología, se conforman con ser usuarios expertos de software.
Daniel Domínguez, director de licenciatura en Ampliación de Tecnologías de Información (LATI) de la Universidad del Valle de México, campus Lomas Verdes, comenta que si bien esta licenciatura es para proyectos de gran importancia, no llamó la atención de jóvenes para inscribirse.
Aún con la baja que se ha registrado, organizaciones como México First (M1) apoya y tiene como obejtivo la certificación de profesionales y estudiantes bajo programas de diversas compañías.
De acuerdo con Michael Page, los perfiles más demandados en TI son los Gerentes de Infraestructura y Aplicaciones, Gerentes de Arquitectura, Líderes de Proyecto, Consultores Funcionales y Directores de TI, siendo Consumo Masivo, Retail y el Financiero, los sectores que muestran mayor demanda por talento en IT.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...