Contenido Exclusivo

Favorece regulación a las redes públicas de telecomunicaciones

La Cofemer recibió la regulación de los criterios para exceptuar a los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones de la obligación de implantar el servicio de selección por presuscripción del operador de larga distancia.

 

El anteproyecto enviado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca asegurar la adecuada y eficiente provisión de servicios de telecomunicaciones en todo el país, fortaleciendo el proceso de convergencia tecnológica.

 

Con ello busca promover mayor competencia en cada mercado y el acceso a los beneficios derivados de la extensión de la prestación de los servicios a un mayor número de poblaciones en el país.

 

Se trata del anteproyecto de Resolución por el cual el Pleno de la Cofetel emite los criterios para exceptuar a los concesionarios autorizados para prestar el servicio local fijo que operen bajo el sistema de post-pago, de la obligación de implantar en sus centrales el servicio de selección por presuscripción del operador de larga distancia.

 

El anteproyecto exceptuará de la obligación de implantar el servicio de selección por presuscripción del operador de larga distancia a aquellos concesionarios locales fijos que operan en la modalidad de post-pago que así lo soliciten.

 

Además, que cuenten con una participación de mercado inferior al 25 por ciento medido por el número de líneas fijas en el Área de Servicio Local (ASL) correspondiente, señala la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).

 

De acuerdo con la información enviada por la SCT, con la implementación del Anteproyecto se obtendrán beneficios que ascienden a 58.9 millones de pesos, mientras que los costos del mismo ascienden a 2.1 millones de pesos.

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...