Contenido Exclusivo

Fenómenos naturales alimentan al código malicioso

Los desarrolladores de spam y código malicioso saben lo fácil que resulta a menudo hacer que un usuario dé clic en un enlace, abra un archivo adjunto o lea un mensaje si se eligen temas sobre asuntos actuales en los cuales la potencial víctima está ya interesada de antemano.

 

AppRiver, proveedor de soluciones de seguridad para Webs y correo electrónico, ha elaborado un estudio que analiza las principales amenazas de código malicioso y spam durante la primera mitad de 2010 y que subraya la naturaleza oportunista de tales ataques.

 

Según este estudio, uno de los medios más fáciles para conseguir mayores niveles de éxito en los ataques son los desastres naturales, como los terremotos de Haití y Chile, o la gran erupción volcánica de Islandia.

 

En estos casos, aprovechando la disposición natural de los seres humanos a colaborar en lo posible, con frecuencia se recurre a la realización de donativos como anzuelo, según AppRiver, que asegura haber encontrado 419 ataques de phishing de este tipo durante el período cubierto por el estudio.

 

Otro anzuelo importante para la difusión de código malicioso y spam son, lógicamente, los grandes acontecimientos, como la Copa del Mundo de la FIFA 2010, dada la expectativa que generan, así como todo lo relacionado con el calentamiento global.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...