Contenido Exclusivo

Fernando Hernández Serra, gerente de Sistemas de Información, Grupo IDESA

Mejor Aprovechamiento de TI

 

Grupo IDESA cuenta con tres áreas de negocio –Petroquímica, Distribución y Sistemas de Construcción–. Como parte de su estrategia de crecimiento en los últimos meses adquirió y fusionó algunas compañías; para lograr su integración fue clave la participación de la Gerencia de Sistemas de Información, cuyo titular es Fernando Hernández Serra.

 

“Lo que hicimos fue centralizar todas las operaciones en el corporativo para que esas compañías utilicen las herramientas que ya tenemos en cuanto a software, hardware, antivirus, Office Automation, comunicaciones unificadas. El objetivo principal era tener control sobre estas filiales y reducir el costo operativo de los sistemas, sin incrementar la plantilla laboral”, explicó Hernández Serra.

 

En la parte de la infraestructura se hizo la instalación de los enlaces dedicados, y fueron homologados los servidores, laptops y equipos de escritorio. En cuanto al software se emigró a Windows 7 con Office 2007. Asimismo, se estandarizaron las políticas y los procedimientos.

 

“La estandarización de los procedimientos del ERP empezó en octubre y terminó en diciembre, comenzando operaciones en enero de este 2011. Una de las compañías tenía su propio sistema hecho en casa, otra contaba con Microsoft Dynamics; las migramos a la versión que tenemos nosotros de Microsoft Dynamics, que es más actualizada”, agregó.

 

Aunado a la centralización de operaciones, la Gerencia implementó el sistema de business intelligence (BI) Hyperion Planning de Oracle, para automatizar el proceso de presupuestación.

 

“El proyecto empezó el 21 de enero y concluyó en agosto de 2010. Con el BI ahora tenemos: certeza en los datos, escenarios what-if, el concepto de rolling forecast e indicadores de desempeño –esto nos permite ser proactivos en vez de reactivos–. En sí, el proceso de presupuestación se redujo en un 60% y, además, el presupuesto ni los resultados ya se quedan ‘cortos’”, concluyó.

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...