Contenido Exclusivo

Fernando Thompson de la Rosa, Director General de TI de la Universidad de las Américas Puebla

CIO100 2014 Sustentabilidad y TI verde

Con el proyecto denominado “Responsabilidad Ecológica en la Vida del Equipo de Cómputo”, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de la Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI), que lidera Fernando Thompson de la Rosa, estableció una manera amigable con el ambiente para degradar ecológicamente el equipo de cómputo que ha concluido con su vida útil.

Así, apegándose a los estándares internacionales como ISO, OHSAS, Responsible Recycling, Recycling Industry Operation Standards y NIST, entre otros, se recicla el equipo de cómputo obsoleto con más de ocho años de antigüedad, el cual ya que no tiene cabida en la institución debido a las actualizaciones de los sistemas operativos, seguridad y la imposibilidad de ejecutar las versiones de software académico y administrativo.

En 2012, la DGTI estableció un acuerdo con la empresa Redemtech, por el cual ésta realizaría la rehabilitación del equipo de cómputo obsoleto para revenderlo en el mercado secundario y, con los fondos obtenidos, se cubrirían los gastos de rehabilitación o desecho ecológico. Incluso, si hubiese un remanente económico, esta empresa regresaría un cheque, a manera de donativo. “Aun si no existiera un remanente, la UDLAP no incurre en ningún gasto por la disposición ecológica del equipo”, explicó Thompson.

Tan sólo en 2013, Redemtech retiró un total de 478 piezas de equipo de cómputo e impresoras, mucha de las cuales eran consideradas “chatarra electrónica” con más de 15 años de antigüedad y equipo obsoleto con nueve años de vida en promedio.

“Durante la vida útil de los equipos el uso de energía eléctrica es regulado a través de políticas que ofrecen un servicio 7×24, pero al mismo tiempo no permite equipos encendidos en estado ocioso”, señaló. Hasta ahora, “se han reportado ahorros en el consumo de energía eléctrica de casi un 10%, gracias a la aplicación de dichas políticas”.

Thompson estimó que habrá al menos una entrega de cantidades similares de equipo de cómputo obsoleto (no chatarra) cada año, ya que la UDLAP renueva cientos de computadoras para la comunidad estudiantil, catedrática, administrativa y de servicios generales.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...