Contenido Exclusivo

Fintech, Insurtech e inclusión, los tres ejes principales de FINNOSUMMIT México

México se ha consolidado como líder indiscutible para la innovación financiera en América Latina con un 18% de crecimiento neto, al día de hoy ya suman 384 startups Fintech. De este número, el 70% entraron al mercado durante los últimos cinco años”, destacó Andrés Fontao, Co-founder & Managing Partner de Finnovista, durante la presentación de la quinta edición de FINNOSUMMIT México.

El directivo dijo que el 35% de las startups Fintech tienen como meta ofrecer servicios y productos a los más de 40 millones de mexicanos que no tiene acceso a una cuenta de banco formal.


De acuerdo con el reciente Fintech Radar que realiza Finnnovista, un 32% de la población adulta mexicana aún no tiene un servicio financiero y otro 24% tiene un sólo producto de este tipo.

En cuanto al desarrollo del sector Insurtech, Andrés Fontao informó que se reporta un crecimiento de 37% de startups insurtech en México con respecto a 2018; además inteligencia artificial y machine learning son tecnologías emergentes que están generando disrupción en la industria de los seguros. Al respecto, el directivo opinó: “En cuanto a innovación y transformación de esta industria, el sector asegurador está donde estaba la banca hace cinco años”.

Detalles del evento

Por primera vez, el evento durará cuatro días, del 10 al 13 de septiembre en Ciudad de México, el directivo dijo que esperan más de tres mil asistentes que podrán conocer las metodologías, acciones de vanguardia y casos de éxito de conexión entre los actores claves de la industria en Latinoamérica.

“Asimismo se analizará en qué consiste la nueva era de la colaboración entre startups y la industria tradicional. Se abordarán tres ejes de contenido: tendencias en fintech, innovación en seguros, así como inclusión financiera. Otra novedad en el FINNOSUMMIT es que los asistentes podrán solicitar reuniones 1:1 a través de una app móvil para enriquecer el networking”, destacó Andrés Fontao.

Este evento también será la plataforma para realizar el FINNOSUMMIT Challenge: competencia que pretende de descubrir, promover y empoderar a las startups tecnológicas con más talento y capacidad de transformar los servicios de Insurtech y Fintech for Inclusion en México.

Durante este evento se contará con speakers de gran trayectoria en la industria como: David Vélez, fundador y CEO de Nubank; Gabriela Zapata, Senior Policy Consultant del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Michael Schlein, presidente y CEO de Accion; Johanna Posada, Managing Director y fundadora de Elevar; Nicolás Berman, Partner de Kaszek Ventures, entre otros.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....