Contenido Exclusivo

FireEye y Visa lanzan nuevo servicio de ciberinteligencia

La empresa de seguridad, FireEye, se asoció con la compañía de pagos globales Visa, para introducir en el mercado el servicio Visa Threat Intelligence.

Este nuevo servicio, adaptado a las necesidades de la industria de pagos, busca entregar información de amenazas en tiempo real a los comerciantes y emisores, con el objetivo de permitir acciones contra las fugas en los sistemas de pago.

Los suscriptores del nuevo producto pueden obtener acceso a un portal web que transforma la más reciente ciberinteligencia propietaria relativa a los sistemas de pago en información accionable, incluyendo alertas oportunas sobre actores maliciosos, métodos, tendencias en los ciberataques y análisis forense en profundidad de recientes filtraciones de datos.

Los usuarios sofisticados pueden aprovechar las API para alimentar “en forma automática” los datos de los indicadores de amenazas en sus propios sistemas de seguridad. Un producto premium otorgará acceso a herramientas avanzadas, basadas en la tecnología Multi-Vector Virtual Execution (MVX) de FireEye, que analiza y aísla los indicadores maliciosos del malware para identificar actividades sospechosas provenientes de direcciones IP y dominios.

Aísla los “ruidos” para enfrentar amenazas

“Cada semana, los comerciantes y los emisores de tarjetas reciben miles de alertas sobre posibles ciberataques, por lo que es difícil saber en cuáles enfocarse”, señaló Mark Nelsen, vicepresidente senior de Productos de Riesgo e Inteligencia de Negocio de Visa.

“Visa Threat Intelligence elimina el ‘ruido’ mediante la evaluación de cientos de indicadores de amenaza y muestra la información más importante y oportuna. Los usuarios pueden luego aislar y enfrentar esas amenazas que son las más urgentes y potencialmente perjudiciales para su negocio y clientes”.

Además, Visa Threat Intelligence tiene como objetivo proporcionar una plataforma segura donde los clientes pueden optar por formar comunidades de confianza e intercambiar con seguridad información sobre amenazas en tiempo real.

La compañía asegura que aprovechar la inteligencia basada en la comunidad es fundamental para lograr una estrategia de defensa integral debido a que muchos grupos de ataque ejecutan campañas orientadas a organizaciones con un perfil similar.

“Los grupos de ataque son excepcionalmente hábiles en la ejecución de un ataque en múltiples organizaciones, identificando las técnicas exitosas y ampliando esos métodos a toda una industria”, afirmó Grady Summers, vicepresidente senior y CTO de FireEye.

“Al asociarnos con Visa, podemos ofrecer inteligencia dirigida a la industria de pagos para combatir las economías de escala que emplean los atacantes, y para ayudar a crear una comunidad unida en una defensa común”.

-Holly Morgan, IDG News Service

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...