Contenido Exclusivo

“Flexibilidad”, nueva clave para tener empleados contentos y productivos

La mítica frase de Bruce Lee: “Debes ser como el agua, amigo mío”, podría aplicarse perfectamente a las empresas de nuestros días. ¿Queremos tener empleados más felices y productivos? Pues seamos flexibles, mejoremos la relación entre ellos y la empresa.

Para lograrlo, las empresas deben dotarles de mayor autonomía, según resalta el último informe de PricewaterhouseCoopers al respecto.

Los empleados reclaman cada vez más flexibilidad y autonomía en su trabajo. Y esta independencia puede ser la única forma de que las empresas tengan éxito en este objetivo y puedan retenerlos.

Las tecnologías nos permiten aumentar esta libertad y movilidad de los profesionales que valoran poder trabajar desde casa. “Una mayor independencia conduce a una mayor satisfacción y compromiso de los empleados. Esto tiene una fuerte correlación con la productividad y el volumen de negocios”, destaca Justin Sturrock, directivo de PwC.

Frente a la remuneración y la estabilidad, principales valores hace 10 o 15 años, una cultura corporativa con valores sólidos puede ser el principal reclamo de las empresas en los próximos cinco años.

Las organizaciones deberán ofrecer a sus empleados independencia y libertad para tomar decisiones, ya sea desde su casa, la zona de descanso o una cafetería, lo que provocará una mejoría de sus resultados, concluye el estudio. De hecho, el documento señala que los empleados que pueden trabajar desde casa los que están más contentos y satisfechos con su trabajo. 

Lo Más Reciente

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...