Contenido Exclusivo

Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)

Tras una reestructura en 2007, el Fonatur creó la Subdirección de TI, que encabeza José Ramón Busquets Nosti, para dar servicio a todas las filiales (Fonatur Constructora, Operadora Portuaria y Mantenimiento Turístico); para ello, planteó la  consolidación de tecnologías en un Programa maestro 2009-2012.

“El año pasado trabajamos en unificar servicios. Habían dos redes LAN, dos redes WAN, dos conmutadores y dos tipos de mensajería (Lotus y Exchange). Dejamos una sola red MPLS para todas las delegaciones y empresas; unificamos los servicios, el conmutador y en mensajería nos quedamos con Exchange”, explicó Busquets Nosti.
La unificación de servicios ha generado ahorros importantes en llamadas de larga distancia y locales, mantenimiento del conmutador, contratos de licenciamiento; y simplificó la administración de las redes, permitiendo  “cambiar el rol de la gente de TI para darle más valor al negocio”. Además, se mejoró el ancho de banda para brindar mejores servicios de videoconferencia, posibilitando reuniones exprés, la conexión del 100% de las oficinas y ahorros en gastos de viajes.
En infraestructura, se renovaron más de 550 equipos de cómputo, tomándose en cuenta la movilidad del personal, así pasaron de 3% a 35% los equipos laptop y los directivos adoptaron la tecnología BlackBerry. Además se actualizaron y virtualizaron los servidores, quintuplicando la capacidad de procesamiento y almacenamiento (renovada la SAN) y generando además ahorros de energía, a todo esto fue integrado un DRP.

Como base se realizó el primer esfuerzo en la Infraestructura para que  el área de TI en conjunto con todas las Direcciones del FONATUR se lleve a cabo la implementación de un GRP (Un ERP para Gobierno). En una primera etapa, se implantó el módulo financiero; en la fase dos, los módulos de control de proyectos, Recursos Humanos y Nómina, gestión de oficinas que se encuentran ya en operación, así como la parte de anteproyecto y CRM que están en proceso. Posteriormente esto se replicará en el resto de las filiales, “con ello logramos consolidar y alinear toda la información del negocio con tecnologías de información de forma horizontal y vertical”, es un gran esfuerzo de la Dirección General y toda la organización, en tiempo, recursos y talento, concluyó.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...